Sorteo Fecac en la Feria de Abril de Cataluña

Sorteo de un Citroën Cactus por sólo un euro

La FECAC y Automoció Badalona sortean un magnífico coche Citroën Cactus entre todos los visitantes de la Feria de Abril de Catalunya.

 

Para participar de la suerte sólo hay que comprar un boleto al precio de un euro, disponible a través de la venta directa en el recinto, en la caseta de información y en las casetas de las entidades.

 

CONDICIONES DEL SORTEO:

 

 

    • Sorteo organizado y promovido por FECAC (Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña-c/ Mallorca 244 Entlo. 2ª-08008 Barcelona CIF G08892614

 

    • El Sorteo se realizará el día 27/05/2016 delante del Notario Sr. D. Tomás Feliu Alvarez de Sotomayor.

 

    • El número beneficiado con el sorteo dispondrá de 30 días naturales para retirar su premio.

 

    • Los gastos de recogida, matriculación del vehículo y otros derivados, son a cargo del TITULAR del número beneficiado con el sorteo.

 

    • El premio consiste en un coche 0Km, marca Citroën modelo Cactus Pure Tech 82 Fell, gama C4 Cactus, color negro o similar.

 

    • El Portador de una papeleta tiene una participación en el sorteo que incluye números del 00.000 al 99.999.

 

    • La imagen puede no corresponderse con el vehículo final.

Superoferta 2×1 en las atracciones, este miércoles 27 de Abril !!!

La FECAC y el colectivo de feriantes ofrecen una promoción de 2×1 en las atracciones de la Feria de Abril de Catalunya. Hoy, 27 de abril, a partir de las cinco de la tarde.

¡Disfruta el doble!

logo-fecac

FECAC

25/04/16

Transporte Público para llegar a la Feria de Abril de Catalunya

Transporte Público 45ª Feria de Abril de Catalunya

Se recomienda el desplazamiento a la Feria en transporte público. Como en años anteriores se reforzará el servicio de Metro, especialmente de la línea 4 (amarilla), cuya parada Maresme-Fòrum es la más cercana al recinto ferial. En las inmediaciones también tiene parada el Trambesòs y diferentes líneas de autobús.

El funcionamiento del metro, con servicio ininterrumpido los sábados (23 y 30 de abril) y hasta las 2 de la madrugada los viernes (22 y 29 de abril), jugará un importante papel para favorecer los desplazamientos de las personas que quieran acceder a la Feria estas noches. El servicio de metro comienza cada día a las 5 de la mañana.

También se puede llegar al recinto ferial situado en el Fòrum con las líneas regulares de autobús de TMB 7, 36 y 141 (Laborables) H14 y H16, que se reforzarán en función de la demanda que se pueda producir, en especial los fines de semana.

Por lo que respecta al tranvía, en la línea T4 las noches de los sábados y domingos de la Feria desde las 21 hasta las 24 h., la frecuencia será de 10 minutos, en lugar de los 20 minutos habituales, y en horas punta el tranvía será doble.

IMPORTANTE
Se recomienda al público que vaya a utilizar el transporte metropolitano para sus desplazamientos (L4, Maresme/Fòrum) la circulación por el Paseo central de la Rambla Prim, para acceder al recinto ferial, puesto que la anchura de la citada via facilita el acceso más cómodo y rápido al mismo.
Así mismo se recuerda al público en general, que durante la celebración de la Feria sea respetuoso con el descanso de los vecinos que habitan en el entorno, especialmente a la finalización de las jornadas a altas horas de la madrugada.

Acceso_FAbril Propuesta_circulacion

FECAC

Inauguración 45ª Feria de Abril de Catalunya

El president Puigdemont y la alcaldesa Colau inaugurarán hoy la 45ª Feria de Abril de Catalunya.

El president de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, inaugurarán hoy viernes, 22 de abril, la 45ª edición de la Feria de Abril de Catalunya, organizada por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC). El encendido del Pórtico de entrada al recinto, acto simbólico por el que se declara inaugurada la fiesta, será a las nueve de la noche (Puerta de acceso norte, frente al Edifici Blau).

Daniel Salinero, presidente de la FECAC, les acompañará durante la visita, junto con otras autoridades como el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras; el alcalde de Sant Adrià del Besòs, Joan Callau; o el teniente de alcalde de Drets de la Ciutadania, Participació i Transparència del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Asens.

La Feria de Abril de Catalunya, que se prolongará hasta el domingo 1 de mayo, se ha consolidado en Barcelona, concretamente en el Parc del Fòrum, donde llevará celebradas once ediciones consecutivas.

logo-fecac

twittertwitter.com/feriabrilcat

twitter.com/federacionfecac

facebookfacebook.com/FECAC

 

22/04/16

La Feria de Abril de Catalunya cumple 45 años con más fuerza que nunca

El encendido del Pórtico será el próximo viernes, a las nueve de la noche

Tendrá lugar en el Parc del Fòrum del 22 de abril al 1 de mayo

El President de la Generalitat, Carles Puigdemont, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, inaugurarán la 45ª edición

El cartel, obra de la artista barcelonesa Elisenda Llonch

La 45ª edición de la Feria de Abril de Catalunya, organizada por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC) se celebrará desde el viernes 22 de abril hasta el domingo 1 de mayo en el Parc del Fòrum de la Ciudad Condal.

El encendido del Pórtico de entrada al recinto e inauguración oficial de la Feria tendrá lugar el próximo viernes, 22 de abril, a las nueve de la noche (Puerta de acceso norte, frente al Edifici Blau).

Este acto inaugural será presidido por el President de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; y el presidente de la FECAC, entidad organizadora, Daniel Salinero, a quienes acompañarán otras autoridades como el vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras; el alcalde de Sant Adrià del Besòs, Joan Callau; o el teniente de alcalde de Drets de la Ciutadania, Participació i Transparència del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Asens.

La Feria de Abril de Catalunya se ha consolidado en Barcelona, concretamente en el Parc del Fòrum, donde llevará celebradas once ediciones consecutivas. El número de visitantes a lo largo de toda la Feria ha superado siempre el millón de personas.
El cartel

El cartel de esta edición ha sido diseñado por la artista barcelonesa Elisenda Llonch, que ya realizó el del año 2014.

En su obra predominan las técnicas del carboncillo, el óleo y el acrílico, se caracteriza por la luz y los colores vivos. Sus creaciones son figurativas y urbanas, con un aire impresionista. La pintora y dibujante ha expuesto su obra en diversas galerías de Cataluña, España e Italia, y ha participado en muestras colectivas en American Prints, la Sala Alcolea o la Sala Sennacheribo de Barcelona. Es ilustradora de la revista Metròpolis, editada por el Ayuntamiento de Barcelona.

Casetas, restauración y atracciones

La superficie ocupada por la Feria de Abril es de aproximadamente de 87.000 metros cuadrados, repartidos en tres áreas diferenciadas:

El Real (donde se encuentran las Casetas de las Entidades, las zonas de restauración y espacios comerciales, con sus correspondientes calles o viales) supone una superficie de 54.500 metros cuadrados (16.000 los ocupan las casetas, 27.500 los viales de emergencia y 11.000 los servicios).

Auditorio pequeño. Este año será la novedad con respecto a pasadas ediciones. Se trata de la zona que une el Real con la Plataforma del Zoo Marino, 3.000 metros cuadrados que harán de cordón umbilical entre el Real y la Plataforma de Zoo Marino, consiguiendo así una conexión completa entre las casetas culturales y comerciales y las atracciones.

Atracciones. El resto hasta completar la superficie, 29.500 metros cuadrados, se destina a lo que se denomina “Calle del Infierno”, situada en la Plataforma del Zoo Marino, donde se ubican más de un centenar de atracciones para todo tipo de públicos.
Pórtico e iluminación
La portada que da la bienvenida a los visitantes, y cuyo encendido marca el inicio de la Feria de Abril de Catalunya, tiene una altura de 18 metros. Además, en todo el recinto se han instalado 78 arcos luminosos. Todos utilizan tecnología de LED de varios colores.

Actuaciones
Al margen de la programación de actuaciones en directo que ofrezca cada una de las entidades presentes a diario, para la inauguración de la Feria la Caseta Institucional contará con la presencia del cantante de Badalona Manuel Fernández quien nos presentará su segundo disco ‘Siete destinos’.

Para la clausura, el 1 de mayo, contaremos con una representación de la compañía de Mónica Novillo.
Durante toda la Feria, actuarán en su escenario los cuadros de bailes de las diferentes entidades que conforman la Federación, Hermandades y Coros Rocieros así como el Ballet oficial de la Federación ‘A contratiempo’.
Horarios
Laborables (lunes a jueves): de 18.00h a 23.00h.
Viernes: de 18.00h a 03.30h.
Sábado: de 10.00h a 03.30h.
Domingo: de 10.00h a 23.00h.

Seguridad

Con el fin de garantizar la seguridad y la movilidad de los miles de visitantes que acuden a la Feria, el CECOR se encargará de coordinar los diferentes cuerpos de seguridad. Este centro de coordinación, integrado por Mossos d’Esquadra, Guardia Urbana de Barcelona, Policía Local, servicio sanitario, Barcelona de Serveis Municipals y FECAC, ha previsto un dispositivo de refuerzo durante los diez días que dura la Feria, intensificando de manera destacada la vigilancia. Además de la presencia de cuerpos de seguridad en el recinto, se reforzará la vigilancia en las paradas de transporte público próximas al Fòrum.

Acceso gratuito

La entrada a las casetas es libre y gratuita. Los visitantes tienen la oportunidad de contemplar las actuaciones de los grupos artísticos de cada entidad, así como los espectáculos de la caseta de la FECAC.
Transporte público

Se recomienda el desplazamiento a la Feria en transporte público. Como en años anteriores se reforzará el servicio de Metro, especialmente de la línea 4 (amarilla), cuya parada Maresme-Fòrum es la más cercana al recinto ferial. En las inmediaciones también tiene parada el Trambesòs y diferentes líneas de autobús (H16, 7, 36 y 141).
Aparcamiento para visitantes

El subterráneo del Fòrum dispone de un parking con 751 plazas.
En las zonas próximas al Fòrum existen plazas de aparcamiento libres y sin coste.
La FECAC, al servicio de las entidades

La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC) fue fundada en 1982 y acoge un total de 118 entidades, básicamente Casas de Andalucía, centros y asociaciones culturales, hermandades rocieras, hermandades penitentes y peñas flamencas.
Además de la Feria de Abril de Catalunya, la FECAC organiza anualmente la Romería del Rocío, las Jornadas Conmemorativas del Día de Andalucía a lo largo del mes de febrero y el Concurso Nacional de cante Yunque Flamenco, entre otros actos.

 

REDES SOCIALES

twittertwitter.com/federacionfecac    facebookfacebook.com/FECAC

instagram instagram.com/FECAC            flickr  flickr.com/photos/fecac
Datos de contacto (Medios de comunicación)

ConteBCN Comunica
Jesús Conte 628 118 333 / jconte@contebcncomunica.com
Pau Valero 667 824 543 / info@contebcncomunica.com

FECAC
Francisco Bernal 609 766 078 / pacobernal@fecac.com

Oficina de prensa: Carpas del Circo (Explanada Parc del Fòrum)
Oficina de Prensa virtual

Un año más la Feria de Abril de Catalunya tendrá una oficina de prensa virtual abierta al público en general y destinada a facilitar el trabajo de los profesionales de la comunicación.

Todos los contenidos podrán ser consultados por el público en general. Las fotografías y los vídeos que se vayan sumando a la web podrán, además, ser descargados por los periodistas que previamente soliciten su usuario y contraseña a la Oficina de Prensa de la Feria.

Para cualquier consulta prensa@fecac.com o prensaferia@fecac.com

logo-fecac

Barcelona, 18 de abril de 2016

Reunión de la FECAC con Molt Honorable President Sr. Puigdemont

La FECAC ha mantenido una agradable reunión con el Molt Honorable President de la Generalitat Sr. Puigdemont y la Consellera Meritxell Borràs.
Ha sido gratificante la proximidad, entendimiento y máximo respeto por nuestras entidades y el trabajo que estamos realizando.

FECAC
14/04/16

45ª Feria de Abril de Catalunya del 22 de Abril al 1 de Mayo

En los próximos días se publicarán todos los datos e información de la 45ª Feria de Abril de Catalunya que se realiza en el Parc del Fòrum de Barcelona.

Las fechas oficiales del evento más multitudinario de catalunya que siempre ha organizado la Federación FECAC y sus Entidades, serán desde el viernes 22 de abril al Domingo 1 de Mayo de 2016, ambos inclusive.

logo-fecac

TODA NUESTRA SOLIDARIDAD Y APOYO

La Fecac condena y repulsa enérgicamente los atentados acaecidos en el día de ayer en Bruselas.

Queremos expresar nuestra máxima solidaridad y apoyo , muy especialmente a las familias de las víctimas de la terrible tragedia.

FECAC

23/03/16

Manolo Sanlúcar recibe el Yunque de honor de FECAC en la final del concurso de cante flamenco que ganó el sevillano Jesús León

 Los cinco finalistas procedían de Barcelona, Córdoba, Madrid y Sevilla

 La escuela de baile de la Casa de Andalucía de Cerdanyola bordó su interpretación de Carmen de Bizet

Manolo Sanlúcar, el artista vivo de flamenco más importante del mundo, recibió anoche un Yunque de plata de honor a la vez que él mismo entregaba ese mismo galardón al cantaor sevillano Jesús León, brillante ganador del XXI Concurso de cante Yunque Flamenco organizado por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (FECAC).

Manolo Sanlúcar recibe el Yunque de honor

Los cinco finalistas, que realizaron su última actuación en el Teatre l’Ateneu de Cerdanyola del Vallès, procedían de l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Córdoba, Madrid y Sevilla y habían superado las rondas preliminares celebradas en Pineda de Mar, Barcelona, Montornés del Vallès, la Llagosta y Cerdanyola.

El ganador, Jesús León, un joven de 30 años de Viso del Alcor (Sevilla) interpretó seguidillas, tangos y granaínas, acompañado a la guitarra por Juan Ramón Caro. Además del Yunque de plata recibió un premio en metálico de 5.000 euros donados por Aura Seguros y que le entregó su director general, José Martínez.
Jesús León

El segundo premio, dotado con 2.500 euros, recayó en Joaquín Gómez el Duende, de l’Hospitalet de Llobregat; y el tercero, de 1.500 euros, correspondió a la sevillana Anabel de Vico.

Los otros dos finalistas, el cordobés Antonio Porcuna el Veneno y el madrileño Filo de los Patios se llevaron sendos accésits de 1.000 euros.

Además, se entregó un premio especial al mejor clasificado residente en Cataluña, dotado con 1.000 euros aportados por la Casa de Andalucía de Cerdanyola, para Joaquín Gómez el Duende, y otro al mejor clasificado menor de 25 años, de igual cantidad, cuya dotación proviene de la Tertulia Flamenca de Badalona, en este caso para Beatriz Romero, de Huelva, que abrió el concierto aunque fuera de concurso.

La ceremonia de entrega de los galardones la cumplimentaron además de Manolo Sanlúcar, la concejala de Cultura de Cerdanyola del Vallès, Elvi Vila; el presidente de la FECAC, Daniel Salinero; el alcalde de Montornés del Vallès, José Antonio Montero; el presidente de la Casa de Andalucía de Cerdanyola, Miguel Ramos; y el vocal de Flamenco de FECAC y presidente del jurado, Paco Garfia. El también directivo Francisco Bernal presentó y marcó el ritmo del acto.

El jurado estaba compuesto por el responsable de Flamenco de la FECAC y guitarrista, Paco Garfia, como presidente, el cantaor sevillano residente en Santa Perpètua de la Mogoda Juan Manuel Caro, José Mayo, fundador del concurso, flamencólogo, escritor y presidente de la Tertulia Flamenca de Badalona; José Sánchez, reconocido jurado en distintos concursos de Cataluña; y Purificación Feria, presidenta de la Unió Musical La Flamenca de La Llagosta, como secretaria.

El público asistente disfrutó además de la interpretación de cinco actos de la ópera Carmen de Bizet a cargo del cuadro de baile de la Casa de Andalucía de Cerdanyola, dirigido por María González, con su hermana Sonia en el papel protagonista. La música, el baile y la cuidada coreografía hicieron las delicias de los presentes, que abarrotaron la sala hasta casi las dos de la madrugada, en que concluyó la fiesta.

ópera Carmen

La FECAC se encarga de la organización del Yunque Flamenco desde 1988, aunque el concurso había arrancado cinco años antes de la mano de entidades de Santa Coloma de Gramenet. Desde 1999, se organiza bianualmente y en estas últimas ediciones ha cosechado un éxito absoluto. Yunque Flamenco está considerado como el mejor concurso de Catalunya en su categoría y entre los tres mejores de España.

logo-fecac

FECAC 12/03/16

Final del XXI Concurso Nacional de Cante Yunque Flamenco

XXI Concurso Nacional de Cante Yunque Flamenco

Tras las preliminares realizadas en las sedes de la Hdad. Rociera de Pineda de Mar, Casa de Granada en Barcelona, Centro Andaluz de Montornés del Vallès, Casa de Andalucía de La Llagosta y Casa de Andalucía de Cerdanyola del Vallès se informa que los 5 mejores clasificados y, por consiguiente finalistas son:

Filo de los Patios (Madrid)

Joaquín Gómez «El Duende» (Barcelona)

Jesús León (Sevilla)

Anabel de Vico (Sevilla)

Antonio Porcuna «El Veneno» (Córdoba)

Premios especiales:

Premio al mejor clasificado residente en Catalunya con 1000€ (Donado por la Casa de Andalucía de Cerdanyola) se otorga a Joaquín Gómez «El Duende» (Barcelona)

Premio al mejor clasificado menor de 25 años con 1000€ (Donado por Tertulia Flamenca de Badalona) se otorga a Beatriz Romero (Huelva)

La final del concurso XXI Yunque Flamenco se realizará el próximo viernes 11 de Marxo de 2016 a las 20:30h, en el Ateneu de Cerdanyola del Vallés

Tras las actuaciones de los finalistas, el jurado se retirará a deliberar y otorgará el fallo de un Primer Premio que constará del trofeo «Yunque de Plata» y 5000 € (Donado por la empresa Aura Seguros con su sede central en Santa Coloma de Gramenet. Una empresa que siente pasión por el flamenco al igual que nosotros, Un segundo premio de 2500 €, un tercer premio de 1500 € y dos accésits de 1000 € cada uno.

El público asistente podrá disfrutar de la obra emblemática «Carmen» de Bizet interpretada por el cuadro de baile de la Casa de Andalucía de Cerdanyola con una escenografía, coreografía y vestuario impresionantes para el deleite de todo amante de la música y la danza.

Como colofón del acto y broche de oro, esta edición del Concurso Yunque Flamenco contará con la presencia especial de un genio de este arte. Es el artista más importante mundialmente reconocido con el que contamos en vida en el flamenco. El Sr. Manuel Muñoz Alcón, «Manolo Sanlúcar», impresionante guitarrista gaditano, referente para todos los guitarristas del mundo y un revolucionario de la guitarra y la música flamenca. Entre muchos reconocimientos recibidos destaca la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2015.

De la mano de este genio, el ganador del concurso, recibirá el trofeo del Yunque de Plata, un privilegio único. Este hecho será un momento emblemático, inédito e irrepetible y un honor para el ganador, para la FECAC, para el flamenco en Catalunya y para la ciudad de Cerdanyola.

FECAC 03/03/2016