La 48 edición se celebrará del 26 de abril al 5 de mayo en el Parc del Fòrum
Todo a punto para la Feria de Abril de Catalunya con más casetas de entidades y más solidaria
Un Punto Lila contra la violencia de género y unas horas de atracciones sin música para disfrute de los niños autistas, novedades de este año
La 48ª edición de la Feria de Abril de Catalunya, organizada por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC) ocupará de nuevo todo el espacio disponible en el Parc del Fòrum, en Barcelona y Sant Adrià del Besós. A tres días de su apertura ya están montadas todas las casetas.
La Feria se celebrará desde el viernes 26 de abril hasta el domingo 5 de mayo. Con esta edición, la Feria de Abril de Catalunya llevará quince años consecutivos en Barcelona y más concretamente en este espacio emblemático.
La inauguración oficial de la Feria por parte de las autoridades, con el encendido del Pórtico de entrada al recinto, tendrá lugar el viernes 26 de abril, a las nueve de la noche (Puerta de acceso norte, frente al Edifici Blau).
Esta edición aumentará el número de casetas asignadas a las entidades asociadas, de modo que se potencia el espíritu original de la Feria como punto de encuentro de la cultura y el folklore andaluz. También habrá casetas de escuelas de baile y salas rocieras.
SOLIDARIDAD – La Feria también refuerza la vertiente solidaria y de responsabilidad social corporativa (RSC) de la FECAC. Por vez primera, la Feria acogerá un Punto Lila del Ayuntamiento de Sant Adrià del Besós de información y asesoramiento contra la violencia de género para apostar por unas fiestas libres de sexismo. Por otra parte, los días 29 de abril y 2 de mayo, durante dos horas, las atracciones no emitirán música ni sirenas como medida de sensibilización y respeto hacia las personas autistas, que de esta manera podrán disfrutar de las atracciones sin ningún tipo de pánico. En este caso se trata de una colaboración de FECAC con la Associació Síndrome d’Asperger de Catalunya y la Federació Espectre Autista-Asperger de Catalunya.
RADIOLÉ – La emisora musical Radiolé, de la cadena SER, apuesta nuevamente por la Feria con la celebración de una gala el jueves 2 de mayo en la caseta institucional de FECAC que será retransmitida en directo. Presentados por Vicente Pardo, actuarán Manguara, Salvador García Pitu, Mariso Bizcocho, Sergio el Duende, Cristian Guerrero, Alicia Fernández y Rocío Ojuelas.
CONCURSOS – Dentro del programa cultural cabe destacar el concurso de casetas y el concurso gastronómico, ambos dotados con premios.
PARTIDOS – Dispondrán de caseta propia las formaciones políticas Ciutadans, Junts per Catalunya, Esquerra Republicana de Catalunya, Partit dels Socialistes de Catalunya, Barcelona en Comú y VOX.
COLABORADORES – Colaboran en la Feria el Ayuntamiento de Barcelona, Ayuntamiento de Sant Adrià del Besós, Diputación de Barcelona, Junta de Andalucía, Generalitat de Catalunya, Aigües de Barcelona, Consorci de la Zona Franca, Turismo de Andalucía, RENFE, Radiolé, Cruzcampo, Coca-Cola, Puerto de Indias, Barbadillo y New Roman.
EL CARTEL, OBRA DE NEW ROMAN
El cartel ganador del concurso ha sido diseñado por el estudio New Roman.
Los creativos han querido plasmar en el cartel una idea que “aúna el espíritu de la Feria de toda la vida con la luz y la vitalidad del Mediterráneo, un canto a las mujeres y a Barcelona”.
ACTUACIONES EN LA CASETA INSTITUCIONAL
El acto inaugural de la Feria en la Caseta Institucional de FECAC, el viernes 26 de abril, contará con la actuación del ballet de FECAC Desafío Flamenco y una presentación de coreografía y talleres libres a cargo de los alumnos del Conservatorio Profesional de Danza del Institut del Teatre (EESA/CPD).
El acto de clausura, el domingo 5 de mayo por la tarde, tendrá como atracción musical a la escuela de baile José de la Vega.
Además, durante toda la Feria actuarán en nuestro escenario los cuadros de bailes de las diferentes entidades que conforman la Federación, Hermandades y Coros Rocieros, así como el grupo de baile oficial de la Federación Desafío Flamenco.
CASETAS, RESTAURACIÓN Y ATRACCIONES
La superficie ocupada por la Feria de Abril es de aproximadamente de 87.000 metros cuadrados, repartidos en tres áreas diferenciadas:
El Real (donde se encuentran un centenar de casetas de las entidades, las zonas de restauración y espacios comerciales, con sus correspondientes calles o viales) supone una superficie de 54.500 metros cuadrados (16.000 los ocupan las casetas, 27.500 los viales de emergencia y 11.000 los servicios).
Auditorio pequeño. Se trata de la zona que une el Real con la Plataforma del Zoo Marino, 3.000 metros cuadrados que harán de cordón umbilical entre el Real y la Plataforma de Zoo Marino, consiguiendo así una conexión completa entre las casetas culturales y comerciales y las atracciones.
Atracciones. El resto hasta completar la superficie, 29.500 metros cuadrados, se destina a lo que se denomina “Calle del Infierno”, situada en la Plataforma del Zoo Marino, donde se ubican 125 atracciones para todo tipo de públicos.
MEDIO AMBIENTE
Después de la experiencia positiva de las dos anteriores ediciones, la FECAC y la Feria renuevan su apuesta por la mejora y cuidado del medio ambiente con la reducción al mínimo de la utilización del plástico de un solo uso. Se usarán exclusivamente vasos y platos reutilizables que el público adquirirá en concepto de alquiler y podrá llevarse de recuerdo o podrá devolver al irse del recinto en los puntos de recogida habilitados, donde se les devolverá parte de la fianza.
HORARIOS
Viernes 26 de abril: de 18.00 h a 03:30 h.
Sábado 27: de 10.00 h a 03:30 h.
Domingo 28: de 10:00 a 00:00 h.
Lunes 29: de 10 a 00:00 h.
Martes 30: de 10:00 a 03:30 h.
Miércoles 1 de mayo: 10:00 a 00:00 h.
Jueves 2: 10:00 a 00:00 h.
Viernes 3: de 10:00 a 03:30 h.
Sábado 4: de 10:00 a 03:30 h.
Domingo 5: de 10:00 a 23:00 h.
TRANSPORTE
Metro: L4, estación Maresme – Fòrum. (De lunes a jueves y festivos: hasta las 24.00 h. Viernes y sábados: hasta las 2.00 h).
Autobuses: TMB: líneas 7, H16, V33, B20, B23. Especiales Tusgsal: F1 (hasta las 24.00 h) y F2 (hasta las 0.15 h). Nit Bus: línea N6 (desde las 22.25 h). TPC Nocturno: líneas N30, N50, N60, N61, N64, N71, N81 y N82.
Trambesós: T4 St. Martí – Besós (Trambesós): Estación Fòrum. (De lunes a jueves y festivos: hasta las 24.00 h. Viernes y sábados: hasta las 2.00 h).
Bicing: Estaciones en Rambla Prim, Av. Eduard Maristany, Ronda de Sant Ramon de Penyafort y calle Llull.
LA FECAC, AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC) fue fundada en 1982 y acoge un total de 115 entidades, básicamente Casas de Andalucía, centros y asociaciones culturales, hermandades rocieras, hermandades penitentes y peñas flamencas. Organiza anualmente la Feria de Abril de Catalunya, la Romería del Rocío, la Semana Cultural en febrero y el concurso nacional bianual de cante Yunque Flamenco.
La Feria de Abril se celebra anualmente desde el año 1971. Diversas poblaciones como Castelldefels, Barberà del Vallès y Santa Coloma de Gramenet han acogido anteriormente este evento, el más multitudinario que se celebra regularmente en Cataluña.
FECAC
INFORMACIÓN 48ª FERIA DE ABRIL DE CATALUNYA