Visita del President Artur Mas a la Feria de Abril de Catalunya 2015

El President de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, ha visitado esta noche la Feria de Abril de Catalunya, «la nostra», para descubrir y participar de las actividades que se hacen este año. La visita institucional ha comenzado en la caseta de la FECAC, donde  el Presidente ha sido recibido por el Presidente de la FECAC, Daniel Salinero. Ambos han destacado el buen funcionamiento de esta edición de la Feria (récord primer fin de semana con más de 250.000 visitantes) y la capacidad de articular el tejido social de este evento, que ha sido calificado de «integrador y abierto». Mas ha continuado posteriormente su paseo por otras casetas, donde ha asistido a diversas actuaciones.

Por otra parte, hoy se ha hecho efectivo el acuerdo firmado entre la FECAC e Intermon-Oxfam con el objetivo de promover la ayuda a los damnificados por el terremoto del Nepal, y que se ha concretado en la instalación en diversas casetas de materiales promocionales de sensibilización y de publicidad de la campaña de recogida de fondos a través de SMS. Durante el día se han efectuado otras actividades como la presentación del Festival de cante flamenco de Cerdanyola y la visita de la presidenta comarcal de la Cruz Roja a la Casa de Córdoba.

_DSC0049

Visita del president Artur Mas a la Feria de Abril de Catalunya 2015

El President de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, ha visitat aquest vespre la Feria de Abril de Catalunya, «la nostra» per tal de descobrir i participar de les activitats que s’hi fan enguany. La visita institucional ha començat a la caseta de la FECAC, on el President ha estat rebut pel President de la FECAC, Daniel Salinero. Tots dos han destacat el bon funcionament d’aquesta edició de la Feria (record primer cap de setmana amb més de 250.000 visitants) i la capacitat d’articular el teixit social que juga aquesta cel·lebració, que ha estat qualificada d'»integradora i oberta». Mas ha continuat després el seu passeig per altres casetes, on ha assistit a diverses actuacions.

D’altra banda, avui ha entrat en vigor l’acord que ha signat la FECAC amb Intermón-Oxfam per tal de promoure l’ajut als damnificats del terratrèmol de Nepal, i que s’ha concretat amb la instal·lació en diverses casetes de materials promocionals de sensibilització i de publicitat de la campanya de recollida de fons a travès de SMS. Durant el dia altres activitats han estat la presentació del Festival de cante flamenco de Cerdanyola i la visita de la presidenta comarcal de Creu Roja a la Casa de Còrdoba.

30/04/15

 

Previsto un fin de semana multitudinario en la Feria de Abril de Catalunya, «la nostra»

El último fin de semana de la Feria de Abril de Catalunya «la nostra» ésta puede batir records de asistencia gracias al buen tiempo. La 44ª edición de la Feria llega a su fin el próximo domingo, pero los tres días del puente del 1 de mayo serán la mejor excusa para acercarse al Parc del Fòrum para disfrutar de la experiencia de «la nostra», una Feria que este año se ha consolidado como la cita ineludible para todos quienes quieren experimentar las actuaciones, la música en directo, las actividades culturales, la gastronomía y las atracciones de Andalucía en Catalunya. El acto de cierre de la Feria tendrá lugar el domingo a las 19:00 con presencia de diversas autoridades, pero hasta las 22:00 de ese día quedan aún muchas horas para disfrutar de todo lo que la Feria ofrece.

Actuaciones de hoy en la caseta de la FECAC:

18:00 Ambiente por sevillanas
22:30 Guadaljarrafe. Grupo joven de rumbas y sevillanas.
23:00 Pedro Valdivia
23:30 Carmen Carrasco
24:00 El Biri

Previsió de cap de setmana multitudinari a la Fira d’Abril de Catalunya, «la nostra»

El darrer cap de setmana de la Fira d’Abril de Catalunya, «la nostra» pot batre rècords d’assistència gràcies al bon temps. La 44a edició de la Fira tocarà fi el proper diumenge, però els tres dies del pont de l’1 de Maig seran la millor excusa per apropar-se al Parc del Fòrum per tal de gaudir de l’experiència de «la nostra», una fira que aquest any s’ha consolidat com la cita ineludible per aquells que volen experimentar les actuacions, la música en directe, les activitats, la gastronomia i les atraccions d’Andalusia a Catalunya. L’acte de tancament de la Fira tindrà lloc diumenge a les 22:00 amb la presència de diverses autoritats, però fins a les 22:00 hores d’aquell dia queden encara moltes hores per a gaudir de tot allò que la Fira ofereix.

Actuacions d’avui a la caseta de FECAC:

18:00 Ambiente por sevillanas
22:30 Guadaljarrafe. Grupo joven de rumbas y sevillanas.
23:00 Pedro Valdivia
23:30 Carmen Carrasco
24:00 El Biri

CERDANYOLA PRESENTA SU XXIX NOCHE DEL CANTE JONDO EN SU CASETA DE FERIA

La Casa de Andalucía de Cerdanyola presentaba lo que va a ser su vigésima novena edición de la noche del cante jondo, una de las apuestas más significativas que se organizan en Cataluña por el Arte Flamenco y que le ha merecido a la Entidad el reconocimiento de todos. Daniel Salinero: “Es un honor contar con Cerdanyola que en lo flamenco es el espejo y cruz de guía de cuantos hacen sus incursiones en este Arte tan Andaluz y universal y es motivo de satisfacción que hayan querido elegir el marco de la Feria para presentarnos su cartel….”.

 El Acto estuvo presidido por la Alcaldesa de Cerdanyola, Dña. Carmen Carmona: “Cerdanyola ha visto crecer su población en un tiempo relativamente corto y a pesar de ello, ha sabido unir su realidad multicultural, garantizando la integración, y lo ha hecho trabajando por la cohesión. La Casa de Andalucía es uno de los mejores ejemplos…”

 En la mesa de presentación, Junto a la Alcaldesa y el Presidente de la FECAC, acompañó la Regidora de Cultura Dña. Montserrat Montiel, los miembros de la Junta, Presidente D. Miguel Ramos, Vocal de Flamenco D. Manuel Hurtado y la Directora de las escuelas de baile de la Entidad, María González.

XXIX-NOCHE DEL CANTE JONDO.

Sábado 16 de Mayo 21:00h Teatro Ateneu de Cerdanyola.

Al Cante: José Menese, Esperanza Fernandez, Amalia Andújar.

Guitarras: Antonio Carrión, Miguel Ángel Cortés

Baile: Escuela de baile María González.

Jaleos y palmas: Jorge Emilio Pérez; José Manuel Vargas.

Precio localidad: 15 euros (12 euros en venta anticipada –www.4tickets.es/AteneuCerdanyola.

CENTRO ANDALUZ COMARCA DE ESTEPA Y SIERRAS DEL SUR SE VISTE DE COPLA

Es Pedro Valdivia, cantante de copla quien ha protagonizado el encuentro de los casales de  Fort pienc; Cassanelles; Sagrada Familia y Baix Guinardó, en esta Entidad, “Ya llevo dos años, colaborando, trayendo gente a la Feria para que se diviertan y disfruten…”

Pedro Valdivia, nació en Arbuniel (Jaén) Cantante desde los 22 años y profesor de baile es muy conocido entre las Entidades. Cantante de Copla Española, con dos CD´s en el Mercado: “Pero cintas tengo grabadas siete, cuando empecé era la moda, llevabas cintas a tus conciertos para vender y eso complementaba al caché, siempre me ha gustado colaborar con las Entidades…”

Pedro canta Copla y le pone el Alma, todos sus temas llevan el sello impreso de su tierra Jaén, a quien le dedica prácticamente todo lo que hace.

SANTA PERPETUA DE LA MOGODA ESTRENA CASETA EN LA FERIA DE ABRIL Y APUESTA POR LAS EMISIONES EN DIRECTO

Santa Perpetua es una de esas Entidades de nuevo ingreso en la Feria de Abril, su presidenta Merche, que además es la responsable de la FECAC en la organización de la Caseta Institucional: “Supone un esfuerzo tremendo, podría decirse que vivo en la Feria, pero merece la pena compartir estos momentos con la buena gente….”

 Como novedad, Merche, mujer polifacética que además lleva un programa de Radio y TV en su Pueblo. “La hora de Andalucía”, ha querido que la Feria se viviera también de forma directa a través de su Emisora Municipal. Entrevistas en directo y la presentación del nuevo disco del dúo revelación Negritos, dos jóvenes madrileños Miguel y Marcos del barrio obrero de San Cristóbal de los Ángeles, que se deben su nombre artístico a su madre La Negrita. Se abren camino en la música, una fusión de flamenco pop, rumba y sonidos latinos. Su último trabajo “Hablar con la mirada “ y su tema “Fátima” son los más demandados en programas musicales.

Son momentos que se viven también en esta nueva Feria de Abril.

LA CASA DE CORDOBA SE VISTE DE FERIA Y ABRE SUS PUERTAS A LA PLATAFORMA SOCIAL Y CULTURAL DE LA GENT GRAN

La PSCGGB (plataforma Social y Cultural de la Gent Gran de Badalona)  aglutina a más de 1000 socios repartidos por toda la comarca. Entidad que nace en el año 2002, como iniciativa de un grupo de jubilados.

Nos recibe su presidente el Sr. Toni Franco quien de entrada nos avisa: “Todo lo referente a la gent gran, a sus actividades de ocio, pero también a sus derechos jurídicos, lo tenemos como primer mandamiento. En un mundo globalizado como el que nos toca vivir, no podemos relegar a un segundo plano a quienes, con su esfuerzo y lucha, han ayudado al bienestar de todos…” Y cuánta razón tiene si tenemos en cuenta que son muchos los abuelos que han tenido que hacerse cargo de hijos y nietos ante la crisis y con unas pensiones mínimas. La Regidora Aracely Cruz nos comenta: “Son auténticos héroes de este presente, toda una vida de entrega…Ahora nos toca devolverles el favor…”

Y lo hacen con la ayuda de Entidades como la Casa de Córdoba, una prueba más de que somos parte integradora del tejido social en la ciudad, en este caso en la ciudad de Badalona. Ambiente festivo que quedaba recogido por las cámaras de BTV en su magazine, Barcelona-Directo.

Asistieron al Acto el alcaldable por el PSC D. Jordi Serra quien estuvo acompañado por varios miembros de su equipo candidato a las próximas elecciones.

29/04/15

La «gent gran» protagonista en la Feria de Abril de Catalunya, «la nostra»

Las Casetas de La Feria de Abril de Catalunya, están recibiendo en estos últimos dos días miembros de los Casales de abuelos de los barrios y ciudades donde viven. El trabajo con los Casales, que culmina con la visita a la Feria, es el resultado de un trabajo de las Hermandades y Asociaciones culturales que llevan a cabo a lo largo de todo el año, organizando actividades y salidas para la gente mayor, complementando las tareas de acompañamiento y  asistencia de familias e instituciones, así como aligerando muchas veces la nostalgia del lugar de nacimiento o haciendo viajar con la música y danza a aquellos que no han conocido nunca Andalucía.

Doscientos abuelos de ocho casales del Distrito de San Martín pasaron por la caseta de la Hermandad Santo Angel, acompañados por el regidor del distrito Eduard Freixedes. A la caseta pudieron presenciar diversas actuaciones y saborear la oferta gastronómica. El día anterior pasaron por la Feria algunos casales de Nou Barris, acompañados por la regidora del Distrito, Inma Rognoni, quien destaco que el compromiso de las hermandades «reafirma la integración con los barrios». En esta visita se produjo uno de los momentos más emotivos, cuando llegó a la Feria, Pilar Amigo de 101 años, que de joven había sido una premiada bailarina de flamenco, y quien afirmo que escuchar  la música «todavía la conmovía como el primer día».

 

La Gent Gran agafa el protagonisme la Feria de Abril de Catalunya, «la nostra».

             Les casetes de la Feria de Abril de Catalunya, «la nostra», han estat rebent durant els darrers dos dies als membres dels Casals d’avis dels barris i ciutats on viuen. La feina amb els Casals, que culmina amb la visita a la Feria, és el resultat de la tasca que les hermandades i associacions culturals duen a terme durant tot l’any, organitzant activitats i sortides per a la gent gran, i complementant les tasques d’acompanyament i assistència de famílies i institucions, així com alleujant sovint la nostàlgia del lloc de neixement o fent viatjar amb la música i la dansa a aquells que no han conegut mai Andalusia.

 

Dos cents avis de vuit casals del districte de Sant Martí van passar ahir per la caseta de la Hermandad Santo Angel, acompanyats pel regidor del districte Eduard Freixedes. A la caseta van poder presenciar diverses actuacions i tastar l’oferta gastronòmica. El dia anterior havien passat ja per la Fira alguns casas de Nou Barris, acompanyats per la regidora del districte, Inma Rognoni, qui va destacar que el compromís de les hermandades «en reafirma la integració amb els barris». En aquesta visita es va produïr un dels moments més emotius, en arribar a la fira Pilar Amigo, de 101 anys, qui de jove havia estat una premiada ballarina de flamenco i qui va afirmar que sentir la música «encara la conmovia com el primer dia».

29/04/15

LA HERMANDAD DEL SANTO ANGEL CELEBRA EN LA FERIA SU ENCUENTRO ANUAL CON LA GENT GRAN

Doscientas personas, pertenecientes a los casals d´avis del distrito de Sant Marti, se dieron cita, como ya viene siendo tradicional en la caseta de la Hermandad del Santo Ángel.

Su presidente les daba la bienvenida: “Es nuestro compromiso con el distrito, somos deudores de vuestra experiencia y es obligación irrenunciable compartir este día con vosotros…”

8 casales, cuya coordinación corre a cargo del Ayuntamiento, su regidor Sr. Eduard Freixedes: “Es, en estos días con más calma, cuando uno puede empaparse de la extraordinaria labor que desempeñáis, formando parte del tejido social de la ciudad…”

Además asistieron al Acto Joan Cambronero, Gerencia de Prevención, Seguridad y Movilidad en el distrito.

Una vez degustado el Cocido andaluz, La Hermandad obsequió a los asistentes con sus cuadros de baile y la canción española del incombustible Pedro Valdivia, un artista de reconocido prestigio y colaborador habitual.

28/04/15

LA HERMANDAD ROCIERA DE LOS ROMEROS: “TRABAJAR CON LOS CASALS ES SENTIRSE PARTE DEL BARRIO QUE TE ACOJE”.

Cuatro fueron los casales: Trinitat Nova; Pedraforca; Prosperidad; Turó de la Peira del distrito de Nou Barris se daban cita en la caseta que la Hermandad Los Romeros tienen ubicada en el Real de la Feria.

La regidora del distrito Dña. Inma Rognoni, agradecía la labor de estas y todas las Entidades: “Trabajar con los Casals es sentirse parte integrada del barrio que te acoge….”

Paco Carmona, Relaciones Institucionales y Ex-Presidente de la Entidad: “El compromiso de la Hermandad con el barrio es extremo a extremo, de los 13 barrios que conforman el distrito, el 90% van a pasar por la Feria…”

Entre los asistentes sin duda la abuela de la Feria; Dña. Pilar Amigo Cañamasas de 101 años, vecina del Poble Sec y con residencia en la Pau: “Aun me emociono cuando siento esta música, me conmueve, yo he sido bailarina y he ganado muchísimos premios, ahora me conformo con disfrutarlo…”, nos decía mientras unas lágrimas asomaban por sus ojos.

Desde Comunicación queremos hacer extensiva a la directiva el reconocimiento a estas personas de avanzada edad que mantienen joven el espíritu de la Feria de Abril

Para hoy 28 se tiene prevista la visita de: Artesanía; Guineueta; Roquetas; Campeguera y Torrellobeta.

 

28/04/15

HERMANDAD DIVINA PASTORA DE MATARÓ, FELIZ REGRESO A LA FERIA

La Hermandad Divina Pastora de Mataró, invitaba a las Entidades participantes en esta edición de la Feria de Abril, a una cena en su caseta.

Agradecimiento y emocionadas palabras de su Presidenta, Dña. Pilar () quien compartía las dificultades y el esfuerzo que para su Hermandad, ubicada a 30 Kms del Real, les supone su presencia en la Feria.

En el Acto, estuvieron presentes, Paco Bernal, representante de FECAC, quien agradecía el gesto e instaba a los presentes a compartir el ejemplo, escalando a las Instituciones presentes que, Hermandades como la anfitriona son merecedoras de apoyo..

Francisco Gomar, como Delegado de la Junta de Andalucía para Cataluña, Valencia y Baleares, “Mi apoyo a esta Hermandad es fiel, soy vecino de esta ciudad. Me enorgullezco de formar parte de ellos…” y el Alcalde de Mataró, D. Joan Mora, “Quiero que sepáis que antes de mi marcha, invitaré a mis colaboradores y al resto de grupos políticos para que ayuden a Entidades como Pastora, es mi asignatura, dejarlo atado…”

Además, acompañaron el nuevo alcaldable para la ciudad de Mataró. D. Quim Fernández; el presidente de la Federación de entidades de Mataró (FECAM); el alcaldable por el PSC David Bote; Regidores de Iniciativa, Entidades y Hermandades participantes

Se degustaron variedad de pescaito frito, la tapa estrella “guisantes con sepia” y el tradicional “rebujito”

27/04/15