«YUNQUE FLAMENCO»

Bases del Concurso

 

Concursantes y asignación de preliminares 

 

1ª Preliminar.- Viernes 29 Enero / 20:30h
Hermandad Ntra. Sra. Del Rocío de Pineda.
c/ Benavente, 41, Pineda de Mar.

Nazaret Cala Luque

Nombre Artístico: Nazaret Cala. Natural de Cádiz, concretamente
Nace en el Puerto de Santa María, lugar donde reside actualmente.
Otorgada con una beca para estudiar en la Fundación Cristina Herén, ha conseguido
varios premios importantes como el primer premio en el concurso “La Silla de Oro”,
Premio por Cartageneras en el concurso de la Unión o el concurso de la ciudad de Sol en
Lorca. Actualmente a sus 35 años es pieza fundamental en festivales y veladas en todo
nuestro territorio.

Rosi Campos

Nace en Periana (Málaga) en el 1972. Aficionada desde muy
pequeña al cante y a la copla. Con 18 primeros premios en su haber,
Cito los dos conseguidos este último año como son el 1er premio Espárrago de
Oro Villa de Huétor-Tajar (Granada) 2015 y el 1er premio a los Cantes Bajo
Andaluces en el Colón de Oro de Huelva 2015.

Amparo Heredia “La Repompilla”

Málaga, 1970. Comienza a cantar con la mayoría
de edad en los tablaos de Nueva York y Miami con diversas compañías. Ha participado
recientemente en una gran producción, Biznagas, de la Agencia Andaluza para el
Desarrollo del Flamenco, de la Junta de Andalucía, y que giró por Cataluña, Zaragoza
y Málaga durante febrero y marzo de 2006 con gran éxito.

Rosalía Vila

Joven cantaora catalana, a pesar de su corta experiencia profesional
no deja a nadie indiferente, con una voz delicada y con suma sensibilidad deja entre ver
los ecos de la Niña de los Peines y Vallejo. Asidua en tablaos, peñas y salas de
Barcelona.

Marcos Martínez

Joven cantaor catalán, residente en Barcelona. Finalista en el
pasado concurso El Candil de Manlleu, cantaor joven pero ya experimentado en el cante
para baile o “pa tras” como se conoce en el argot flamenco que va tomando consciencia
con el paso de los años del verdadero cante “pa lante”.

Pere Martínez

1988 (Terrassa). Seleccionado por Joventuts Musicals de
Catalunya para participar en el “Congreso Internacional de Jènues Musicales
2014” (Croacia). Cantaor muy versátil que compagina sus apariciones con el flamenco
con otros estilos musicales y con acompañamiento de infinidad de instrumentos. Ha participado en numerosos ciclos y festivales musicales en el panorama catalán.

2ª Preliminar.- Viernes 5 Febrero / 20:30h.
Casa de Granada Cultural Recreativa Andaluza
Avd. Meridiana, 315 bajos, Barcelona

Sara Salado

Nace en Jerez de la Frontera en 1982. Habitual de los tablaos de Los
Gallos, Casa Patas y el Corral de la Pacheca. Semifinalista en 2009 y 2010 del Concurso
Internacional de Las Minas de La Unión. PREMIO LA CASA DEL ARTE FLAMENCO
ANTONIO MAIRENA, en el grupo cantes de compas, en la 54 edición del prestigioso
Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena. En 2012 gira por México en la
compañía de Joaquín Cortés.

Fina Colmenero

Nace en Torredelcampo, ha participado en numerosos festivales
y circuitos flamencos organizados por la Federación Provincial de Peñas Flamencas de
Jaén, a cuyo presidente tenemos con nosotros. En el último año ha conseguido 2
primeros premios.

Lidia Pérez

1994, Villanueva de la Reina (Jaén). Ha representado a Jaén en el
prestigioso circuito Flamenco “Ocho Provincias”. Logra el primer premio en el concurso
“Duende Flamenco”.

Filo de Los Patios

Madrileña. Semifinalista en La Unión, tiene en su haber el
primer premio de la Peña Flamenca “Soleá de Alcalá”, primer premio en el concurso de la
Federación de Peñas Flamencas de Málaga y primer premio del concurso de cante
Flamenco de Torrejón de Ardoz, entre otros.

David Pérez “David de la Rambla”

Este joven cantaor catalán es habitual en las
distintas veladas y festivales de las peñas de Catalunya. Ha participado en anteriores
ediciones del Yunque Flamenco y en el Memorial de Antonio Mairena de L´Hospitalet.
Tiene en su voz profundos rasgos del cante antiguo y el compás necesario
para llevar el cante a su sitio.

Ismael Cabrera

Cuatro años como aficionado, pertenece a la Tertulia Flamenca
de L´Hospitalet y colabora con muchas peñas de Cataluña. Tercer premio del concurso de
Linares de Barcelona y es su segundo año en el concurso del Yunque flamenco.

3ª Preliminar.- Viernes 12 Febrero / 20:30h.
Casa de Andalucía de la Llagosta
Plz. Sisó Pons s/n, Centro Cultural de la Llagosta, Barcelona

Londro

Miguel Soto Peña “El Londro” nacido en Jerez de la frontera en 1976.
En 1994 Gerardo Núñez le incorpora a su espectáculo “Amor Brujo” estrenado en la
Bienal de Sevilla. En su trayectoria artística también ha cantado para primeras figuras del
baile como Joaquín Grilo, Antonio Canales, Belén Maya y Sara Baras. Participa en
Festivales acompañando a figuras como Enrique Morente, Carmen Linares, Chano Lobato,
Remedios Amaya, José Mercé y Miguel Poveda. “Luna de Enero” es su proyecto
discográfico.

Sebastián Vílchez

Nace en Andújar en 1993. En lo que a concursos se refiere no
lleva demasiado tiempo dedicándose a ello pero y posee el primer premio del Concurso
de cante de Jimena (Jaén) y ha sido finalista en el Certamen Andaluz de Jóvenes
Flamencos. Ha compartido cartel con artistas como Antonio Reyes, Arcángel, Argentina,
Capullo de Jerez, David Palomar o José Meré entre otros…

Jesús León

Nace en el Viso del Alcor (Sevilla) en 1986. Cantaor reconocido en el
mundo del flamenco, en su haber cuenta con cuatro primeros premios en concurso
reconocidos como son Concurso Nacional de Linares, Concurso nacional de Antonio
Mairena (Mairena del Alcor), Concurso Nacional de cante flamenco la Volaera de Loja,
también cuenta con un segundo premio en el Concurso Nacional Yunque Flamenco de
Barcelona. Actualmente trabaja en la compañía de Andrés Marín y Eva la Yerbabuena.

Carmen Corpas

Veterana Cantaora malagueña, residente en Badalona. Presente
en el programa televisivo Gente Joven en 1982. 1premio en los cantes básicos de lo ferró
2011. 1 primer premio en granada en el concurso “la bolaera». Como actuaciones ha
compartido escenario con los grandes del flamenco como ejemplo su actuación en el
Teatro de la Villa de Madrid junto a Mayte Martín, Aurora Vargas, Carmen Linares o el
Güilo.

Joaquín Gómez “El Duende”

Nace en Barcelona, se inicia a los seis años por la
Peñas y festivales de Barcelona, graba su primer disco con trece años. Su segundo disco
“Abrazado a la luna” lo graba con dieciséis años. Cuenta en su haber con algunos primeros
Premios en concursos importantes como son, el Concurso de cante flamenco El Candil,
Concurso de la Peña Camarón, Concurso de Jóvenes de la Federación de Peñas de
Sevilla. Actualmente trabaja en varios tablaos de Barcelona, así como en varios puntos de
Europa con artistas como Duquende, Chicuelo….

4ª Preliminar.- Viernes 19 Febrero / 20:30h.
Centro Cultural Andaluz de Montornès
c/ Molí, s/n, Montornès del Valles, Barcelona

Antonio Ortega “Hijo”

Nacido en Mairena del Alcor (Sevilla) en 1976. Comienza
sus andaduras a la edad de doce años consiguiendo el Primer premio de Saeta Por
Martinete en la peña Torres Macarena de Sevilla. A partir de esa fecha empieza a estudiar
aunque apartado de los escenarios debido a su cambio de voz. En 1999 con 23 años
vuelve a sus andaduras y cuenta con una larga carrera de primeros premios tanto en
Saeta como en flamenco. También cabe destacar que fue finalista de la Bienal de Sevilla
en 2002.

Montse Pérez

Nacida en Almería en 1978. Es una cantaora flamenca de enorme
afición que le despertaba dentro siendo una niña, crecía en una familia de buenos
aficionados al flamenco, escuchaba cante en las Peñas de Almería, hasta el día que se
decide a cantar. No tardan en llegarle los premios que certifican lo evidente, primeros
Premios en importantes concursos como son Toledo, Écija, La Línea, La Carlota… premio
en el prestigioso Certamen “Silla de Oro” de Leganés. Así como en el concurso Nacional
de Tarantas de Linares. En 2008 graba su primer disco “Mirada Flamenca”

Sonia García

Aunque nace en Barcelona en el año 1972 vive actualmente en
Linares. Finalista en el Concurso de Tarantas de Linares en el 2012. Finalista el año
pasado en el Concurso de La Carolina. Está preparando su primer trabajo discográfico y
ha compartido escenario con artistas de la talla de María Toledo entre otros.

Belén Vega

Nace en Linares en 1993.Titulada de grado profesional de Música en
el Conservatorio de su localidad. Ha participado en diferentes festivales, Peñas flamencas
y concurso tanto dentro de Andalucía como fuera de ella. Cuenta en su haber con
diversos premios entre ellos 6 primeros premios en diferentes concursos como son
Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos, Premio “Fernando Medina” para el mejor
tarantero menor de 25 años del Concurso Nacional de Tarantas Ciudad de Linares,
Concurso de Cante de las Minas en Cataluña.

Anabel de Vico

Cuenta con 40 años y es nacida en Sevilla. Ha participado en
innumerables programas de Canal sur Televisión y Radio en numerosas exaltaciones
cantando saetas. Aunque lleva escasamente dos años recorriendo los concursos ya
cuenta con primero, segundo y tercer premio en Los Palacios. Semifinalista en el
Concurso de la Federación de Peñas en 2013. Tercer premio en Carmona en 2014. Primer
Premio en la Loja (Granada) consiguiendo la bolera de plata en 2015 y actualmente está
en semifinales en el concurso la Silla de Oro de Leganés.

José Vargas

Importante cantaor de Utrera residente en Santa Coloma de
Gramenet. Primer premio por seguirillas de la mina, primer premio de la peña Juan de
Arcos. Tercer premio en Manlleu. Segundo premio en el Concurso de Cante de La
Llagosta, entre otros…

5ª Preliminar.- Viernes 26 Febrero / 20:30h.
Casa de Andalucía de Cerdanyola
c/ de la Industria 22B, Cerdanyola del Valles, Barcelona

Antonio Porcuna “El Veneno”

Nace en Adamuz (Córdoba) en 1968.
Comienza su carrera formando un grupo de folclore llamado “Los del Sol” haciendo galas
por toda España. En 1995 llegaron a grabar un disco, una vez finalizado ese trabajo
decide emprender su trabajo en solitario. A partir de entonces se presenta a los concurso
más punteros de Andalucía y resto de España. Comparte cartel con grandes figuras. En el
2002 aparece “Vivencias Flamencas” su primera grabación en solitario. En 2008 “El calor
de mi gente” su segundo disco. Antonio Porcina fue doblemente premiado en el concurso
Nacional de Arte Flamenco de Córdoba y ganador de La Lámpara Minera en 1999.

Tamara Aguilera

Nace en Puebla del Rio. Se inicia en el baile, a partir de los 13
años empezó con el cante. Participa en festivales de Juan Talega 2008 y Festival de Coria
2006 cuenta en su haber con varios Primeros premios en diferentes concursos. También
fue premiada como mejor cantaora Joven en el Concurso del Yunque Flamenco de
Barcelona.

Enrique Ángel García “Enrique Afanador”

Nacido en Trebujena en 1985. Gana
los premios juveniles más importantes en los años 98/99 por ejemplo premio Antonio
Mairena, premio Manolo Caracol en Córdoba. Hace un parón a causa de su cambio de
voz y vuelve a retomar los cantes en 2010. En 2014 decide ir por concursos y cuenta en
su haber con diversos premios como son 1º premio Peña Camarón de la Isla, Silla de Oro
en Guadamur (Toledo) entre otros.

Beatriz Romero

Nacida en Palos de La Frontera (Huelva) en 1997. Estudia cante
en la escuela de Arcángel. Especializada en fandangos cuenta en su haber con 35
premios a pesar de su corta edad. Consigue con 16 años el premio “Melón de Oro” de Lo
Ferro al cante más completo y en 2012 “La Silla de Oro” en Leganés.

José Antonio Escribano

Veterano cantaor nacido en Navas de la Concepción y a
sus 60 años lleva cantando la mitad de su vida. Ha conseguido 20 primeros premios como
el Melón de Oro en 1995. Cuenta con un disco titulado “luz de gas” y compartiendo cartel
con grandes figuras ha recorrido la geografía española.

Víctor Palacios

Nace en Barcelona en 1976. Durante su carrera con sus ganas de
aprender se ha ido superando poco a poco. Ha participado en concursos donde ha ido
acumulando premios. Dos años seguidos primer premio de los Cantes Mineros del Centro
Andaluz de la Comarca de Linares. Primero premio a la mejor granaina en el Concurso de
Solera Flamenca de Lojar. Primer premio al mejor cantaor de Cataluña en el Yunque
Flamenco en 2009.

Flayer redes sociales