FECAC premia a Luis del Olmo por su dilatada carrera radiofónica y su contribución al entendimiento entre Catalunya y el resto de España
El resto de galardonados son Las Migas, el Mati, Enric Canet, Marcelino MartÃnez Cobos y Miguel Pérez.
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC) ha otorgado este año el premio a la Labor en Medios de Comunicación al periodista y empresario radiofónico Luis del Olmo. El jurado reconoce en Del Olmo su dilatada trayectoria profesional en el mundo de radio durante más de 50 años, en los que innovó con un estilo propio que ha creado escuela, asà como por su contribución a través de las ondas al entendimiento entre Catalunya y el resto de los pueblos de España.
Del Olmo recogerá el galardón este sábado, 20 de febrero, durante una gala que tendrá lugar en el Teatro Blas Infante de Badalona (calle Andrés Segovia, 45) a partir de las siete de la tarde. El acto se enmarca en las XXXII Jornadas Conmemorativas del DÃa de AndalucÃa que se celebra con diversas actividades hasta el 6 de marzo en Barcelona, Badalona, Cerdanyola del Vallès y Terrassa.
Los otros premiados de esta edición son en la categorÃa artÃstica la banda Las Migas, integrada por dos catalanas y dos andaluzas con visiones diversas de la música pero con el flamenco como base. El premio a la Labor Joven corresponde al polifacético cantaor flamenco MatÃas López Expósito El Mati, nacido y afincado en Cataluña, de padres extremeños.
En las otras categorÃas no artÃsticas, FECAC reconoce la Labor Social de Enric Canet, presidente del Casal dels Infants del Raval, la Labor Personal de Marcelino MartÃnez Cobos, fundador de la Hermandad rociera de las Rocinas de Sant Adrià del Besòs, y la Labor Empresarial de Miguel Pérez Pérez, directivo de RENFE en Cataluña.
La gala contará con la actuación de Fuensanta Blanco, José del Calli, Rafa del Calli e Ismael Rueda, ganadores del concurso Jóvenes Flamencos organizado por la Diputación de Córdoba la semana pasada.
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC) fue fundada en 1982 y acoge un total de 115 entidades, básicamente Casas de AndalucÃa, centros y asociaciones culturales, hermandades rocieras, hermandades penitentes y peñas flamencas. Organiza anualmente la Feria de Abril de Catalunya, la RomerÃa del RocÃo, la Semana Cultural en febrero y el concurso nacional de cante Yunque Flamenco.
Barcelona, 17 de febrero de 2016
FECAC