La FECAC insta al CAC a que TV3 respete y restituya el honor de la Virgen del Rocío, objeto de mofa en un programa

El presidente de la Federación ha dirigido una carta al Consell de l’Audiovisual

La FECAC insta al CAC a que TV3 respete y restituya el honor
de la Virgen del Rocío, objeto de mofa en un programa

Un ‘gag’ del programa Està passant de Toni Soler atentó al sentimiento de centenares de miles de católicos que le tienen devoción

 

La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC), a través de su presidente, Daniel Salinero, se ha dirigido al presidente del Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC) , Xevi Xirgo, para que exija a TV3 la restitución del honor de la Virgen del Rocío y disculpas públicas en el programa Està passant.

La queja de la FECAC, organizadora de la Romería del Rocío en Catalunya, que este año celebrará precisamente la edición número 50, se refiere al programa emitido el pasado martes, 4 de abril, en plena Semana Santa, donde un ‘gag’ protagonizado por el director del programa, Toni Soler, y dos colaboradores hacía mofa de la Virgen del Rocío, “con muy mal gusto y en forma de parodia que merece la más enérgica repulsa” y de los andaluces.

Recogiendo el sentir de los centenares de miles de devotos de la Virgen del Rocío, tanto en Andalucía como en Cataluña y otros lugares, en el mismo escrito se solicita que se tomen las medidas que consideren para que todas las religiones sin distinción sean tratadas con respeto. “Desconocemos –dice la carta dirigida al CAC- si serían también tan irrespetuosos con otras y si harían secciones tan humillantes con otras religiones, con otras advocaciones”.

La carta reconoce que una televisión pública catalana “con la que muchos hemos crecido y que debería ser un ejemplo de vertebración no sea respetuosa con las creencias religiosas de centenares de miles de personas. Hace mucho tiempo que ya no es la Nostra. Ahora, mucho menos. Así no se une a un país”.

LA FECAC, AL SERVICIO DE LAS ENTIDADES

La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC) fue fundada el 1982 y acoge un total de 106 entidades, básicamente Casas de Andalucía, centros y asociaciones culturales,
hermandades del Rocío, hermandades penitentes y peñas flamencas. Organiza anualmente la Feria de Abril de Catalunya, la Romería del Rocío, los actos del Día de Andalucía y el concurso nacional bianual de Cante Yunque Flamenco.

La Romería del Rocío de Catalunya se celebra anualmente desde el año 1971. Diversas poblaciones como Montcada i Reixac, Mollet del Vallès y Santa Perpètua de Mogoda han acogido anteriormente este acontecimiento religioso que actualmente se celebra en Terrassa.

 

FECAC
www.fecac.com

50ª Feria de Abril de Catalunya – Cartel oficial

Por aquellos que cuando vinieron de sus tierras, se dieron cuenta que no podrían volver.
Por aquellos que buscaron su espacio para vivir su tierra como propia.
Por aquellos andaluces de Catalunya.
Por aquellos catalanes de Andalucía.
 
Por todos ellos, la 50ª Feria de Abril de Catalunya.
Del 21 de Abril al 1 de Mayo en el Parc del Fòrum de Barcelona.
 
Este es el cartel que os presentamos con 50 rosas y la rosa amarilla, para celebrar nuestra boda de oro.
Cartel hecho por New Roman.
 
FECAC
www.fecac.com

Presentación del cartel de la 50ª Feria de Abril de Catalunya

Presentación del cartel de la 50ª Feria de Abril 

de Catalunya, el próximo lunes en el Museu Picasso

La Feria del Cincuentenario se celebrará del 21 de abril al 1 de mayo en el Parc del Fòrum

El cartel anunciador y las novedades de la 50ª edición de la Feria de Abril de Catalunya, organizada por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC). serán presentados el próximo lunes, 3 de abril, a las 12 del mediodía, en el Museu Picasso (carrer Montcada, 15-23. Barcelona).

 

El acto, abierto a les entidades y a los medios de comunicación, será presidido por Daniel Salinero, presidente de la FECAC, y contará también con la intervención de representantes de las instituciones (Carles Prieto, recién nombrado Delegado del Gobierno español en Cataluña; Joan Francesc Marco, director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM); Joan Ramon Riera, concejal del Ayuntamiento de Barcelona; y Esperanza García, delegada de la Junta de Andalucía en Cataluña).

 

Además de la salutación a cargo del director del Museu Picasso, Manuel Guigon, que abrirá el acto, intervendrá Emi Suñer, CEO de New Roman, diseñadora del cartel.

 

Acabados los parlamentos, todos los intervinientes en la presentación descubrirán el cartel.

 

El grupo Guadaljarafe interpretará unas sevillanas en la apertura y el cierre del acto.

 

La Feria de Abril de Catalunya tendrá lugar nuevamente en el Parc del Fòrum, donde se celebra desde 2005, del 21 de abril al 1 de mayo, once días en total, un día más de lo habitual precisamente para dar mayor relieve a esta edición número cincuenta.

 

El logo de la edición 50 de la Feria:  https://youtu.be/nz5p6J2uK6g

 

www.fecac.com

[VÍDEO] Ya empezamos a montar la ciudad más bonita del mundo… ¡¡¡La Feria de Abril de Catalunya!!! Y aquí tenéis su logo… ¡¡¡INFINITO!!!

50 ediciones
50 sueños
50 Ferias
50 muestras de andalucismo
50 sevillanas
50 tablaos
50 guitarras
50 taconeos
50 faralaes…
¡¡¡Y UN CORAZÓN INFINITO!!!
Ya hemos llegado al Fòrum.
Ya empezamos a montar la ciudad más bonita del mundo… ¡¡¡La Feria de Abril de Catalunya!!!
Y aquí tenéis su logo… ¡¡¡INFINITO!!!
FECAC

[VÍDEO] Basílica de la Sagrada Familia – Conmemoración de la 50ª Romería del Rocío en Catalunya

Por los que nos enseñaron.

Por los que estamos.

Por los que empiezan.

Por los que vendrán.

FECAC

Las hermandades rocieras llenarán la Sagrada Familia para conmemorar las 50 ediciones de la romería catalana

Las hermandades rocieras llenarán la Sagrada Familia para conmemorar las 50 ediciones de la romería catalana

El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, oficiará la eucaristía

 

La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC) conmemorará el próximo sábado, 18 de marzo, a las seis de la tarde, la edición número 50 de la Romería del Rocío en Cataluña que tendrá lugar del 26 al 29 de mayo próximos en Terrassa.

Dos mil quinientos invitados, entre autoridades -como el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla o el presidente de la Hermandad de Almonte, Santiago Padilla-, dirigentes de las entidades y miembros de las hermandades rocieras federadas en la FECAC, llenarán la basílica de la Sagrada Familia en una ceremonia eucarística que oficiará el cardenal-arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, acompañado de diez sacerdotes consiliarios de otras tantas hermandades.

El acto se iniciará con la entrada procesional por el pasillo central del cardenal y los oficiantes, seguidos de cinco tamborileros.

Previamente, los presidentes y hermanos mayores de las 23 hermandades presentes, con sus simpecados, varas y demás ornamentos, desfilarán ante el altar para presentar sus respetos y se colocarán de cara a los fieles. Se trata de las hermandades rocieras de Santa Coloma de Gramenet, los Romeros de Barcelona, Pineda de Mar, l’Hospitalet de Llobregat, Rocieros de Carmona de l’Hospitalet de Llobregat, Pastora Almonteña de l’Hospitalet, Virgen de la Rocina de Sant Adrià del Besós, las Marismas, Cerdanyola del Vallès, Los Varales, Mataró, Pastorcillo Divino de l’Hospitalet, San Rafael Arcángel, Santo Ángel de Barcelona, Rubí, Badía del Vallès, la Blanca Paloma de Maçanet, Divina Pastora de Mataró, Pastora del Alba de Sant Adrià del Besós, Terrassa, la Pau, Badalona y Santa Maria de Las Arenas de Terrassa.

El coro de la Hermandad Virgen del Rocío Pastorcillo Divino de l’Hospitalet de Llobregat acompañará musicalmente la ceremonia.

La eucaristía será trasmitida en directo en streaming por los canales de la Sagrada Familia y de la FECAC https://youtube.com/@federacionfecac

La Romería del Rocío, que se celebra en Terrassa desde 2016, tuvo lugar anteriormente en Arenys de Munt, Cerdanyola del Vallès, Santa Perpetua de Mogoda, Mollet, Montmeló-Granollers y Montcada i Reixac-Ripollet.

 

La FECAC, al servicio de las entidades

La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC) fue fundada en 1982 y acoge un total de 115 entidades, básicamente Casas de Andalucía, centros y asociaciones culturales, hermandades rocieras, hermandades penitentes y peñas flamencas. Organiza anualmente la Feria de Abril de Catalunya, la Romería del Rocío, la Semana Cultural en febrero y el concurso nacional bianual de cante Yunque Flamenco.

 

NORMAS Y ACREDITACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Al tratarse de una ceremonia religiosa y por celebrarse en el templo de la Sagrada Familia, que reúne una serie de normas de seguridad, los medios de comunicación interesados deberán acreditarse a jesusconte54@gmail.com antes del próximo miércoles al mediodía indicando nombre y apellidos y DNI de los profesionales y medio de comunicación al que representan.

 

Podrán tomarse imágenes desde el crucero del pasillo central hasta momentos antes de la primera lectura. A partir de entonces, acompañados por personal de prensa de FECAC, podrás seguir la ceremonia desde el primer piso, donde se divisa todo el templo. Dispondrán de rack.

 

El acceso de los medios de comunicación a la Sagrada Familia estará abierto a partir de las 17.30 h por la puerta “A Institucional” de la calle Marina. Allí pasarán el control de seguridad y se les proveerá de la acreditación. Después se les acompañará hasta los lugares asignados a los medios de comunicación.

 

FECAC
www.fecac.com

 

 

 

Acuerdo comercial entre FECAC y Cadena els Tigres

Nos complace comunicaros que hemos llegado a un acuerdo comercial con la tienda Cadena els Tigres situada en la calle Gran de Gracia 137 de Barcelona (Barrio de Gracia) y con mas de 40 años de experiencia en el sector de venta e instalación en decoración y reformas.

Todas las personas asociadas a cualquier entidad colaboradora con la FECAC puedan disfrutar de descuentos especiales en todos los productos y servicios que ofrece este establecimiento


CADENA ELS TIGRES (Gracia)
Gran de Gracia 137
08012 Barcelona
695617126 / 932175877
tigre6@cadenaelstigres.com

FECAC
www.fecac.com

FECAC con el Día Internacional de la Mujer

39ª Jornadas Conmemorativas del Día de Andalucía en Catalunya organizadas por la FECAC – Jornada de Convivencia en el Parc dels Bellots

39ª Jornadas Conmemorativas del Día de Andalucía en Catalunya organizadas por la FECAC

Jornada de Convivencia en el Parc dels Bellots.

¡Celebremos juntos en hermandad el Día de Andalucía!

FECAC
www.fecac.com

 

La FECAC cierra los actos del Día de Andalucía con la ofrenda a Blas Infante y la jornada de convivencia

XXXIX Jornadas Conmemorativas del Día de Andalucía en Cataluña

La FECAC cierra los actos del Día de Andalucía
con la ofrenda a Blas Infante y la jornada de convivencia

El ‘cantaor’ gaditano David Palomar pronunció anoche la conferencia institucional

 

La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (FECAC) cierra este fin de semana la edición número 39 de las Jornadas Conmemorativas del Día de Andalucía en Cataluña, dedicada este año a la provincia de Cádiz.


La junta directiva de la FECAC y las entidades asociadas, junto con las autoridades, harán la ofrenda floral en el monolito de Blas Infante, considerado el padre de la patria andaluza, en el parque de la Guineueta, en Barcelona, mañana sábado 4 de marzo a las cinco y media de la tarde. La actuación del ballet de la FECAC y del grupo ‘Menos es más’ pondrá la nota musical.


Al día siguiente, domingo 5 de marzo, a partir de las 9 de la mañana, se celebrará la Jornada de Convivencia en Terrassa, en el parque Els Bellots, actividad festiva que tradicionalmente constituye el colofón de estas jornadas conmemorativas.

Por otro lado, anoche tuvo lugar en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona la tradicional conferencia institucional del Día de Andalucía. El protagonista fue el ‘cantaor’ flamenco David Palomar, quien hizo un canto de su ciudad trimilenaria, que en su siglo de oro, el XVIII, ya tenía tres teatros y treinta cafés-cantantes. “Cádiz lleva impresa la alegría y el color” dijo Palomar, para quien Cádiz tiene dos señas de identidad: “el Carnaval, libre y sin censura, con sarcasmo, ironía y humor, y el flamenco, lleno de figuras relevantes y en el que no hay dos intérpretes iguales”. Acabó cantando y bailando dos piezas de su repertorio y también entonó el himno de Andalucía, que junto con la interpretación de ‘Els Segadors’, cerró el acto.


Jaime Armario, diputado provincial de Cádiz, elogió la acertada selección de gaditanos ilustres –Camarón, Lola Flores, Paco de Lucía y Rocío Jurado- recogidos en el cartel de las Jornadas y definió a Cataluña como tierra de acogida de muchos andaluces que se han asentado aquí.


El concejal del Ayuntamiento de Barcelona Joan Ramon Riera se manifestó impresionado por el arte y las palabras del conferenciante, David Palomar, y acabó su discurso reproduciendo algunas de las palabras con que había obsequiado a la audiencia.


El presidente de la FECAC, Daniel Salinero, por su parte, evocó sus recuerdos de la ciudad de Cádiz “me he impregnado de ese universo de naturalidad, de arte y de gastronomía” y recordó que este año se celebran las ediciones número cincuenta de la Feria de Abril y de la romería del Rocío, “fruto del trabajo de la buena gente que ha dejado su vida por cosas en las que creemos”.

 

LA FECAC


La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC), presidida por Daniel Salinero, fue
fundada en 1982 y acoge 115 entidades, básicamente Casas de Andalucía, centros y asociaciones
culturales, hermandades rocieras, hermandades penitentes y peñas flamencas. Organiza anualmente la
Feria de Abril de Catalunya, la Romería del Rocío, las Jornadas conmemorativas del Día de Andalucía y el
concurso nacional bianual de cante Yunque Flamenco

 

www.fecac.com

Barcelona, 3 de marzo de 2023