50ª Romería del Rocío en Catalunya – Intensa, emocionante y para la historia.
/en Fecac, Romeria del Rocío /por Sergio_FECACDesde FECAC, queremos felicitar a todas las Hermandades, Asociaciones Rocieras, Grupos y Familias que han participado en esta 50ª Romería del Rocío en Catalunya, por su buen hacer, esfuerzo y comportamiento.
¡Viva la Virgen del Rocío!
#romeriadelrocioencatalunya #rocio @romeriarociocat
FECAC
www.fecac.com
50ª Romería del Rocío en Catalunya – Intensa, emocionante y para la historia.
Desde FECAC, queremos felicitar a todas las Hermandades, Asociaciones Rocieras, Grupos y Familias que han participado en esta 50ª @romeriarociocat, por su buen hacer, esfuerzo y comportamiento.
FECAC pic.twitter.com/Z7JjsJTXbx
— FECAC (@FederacionFecac) May 30, 2023
50ª Romería del Rocío en Catalunya – La madre de Dios, Nuestra Señora del Rocío ya se encuentra en su ermita de la Aldea del Rocío
/en Fecac, Romeria del Rocío /por Sergio_FECACLa FECAC celebra la 50 edición de la Romería del Rocío este fin de semana en Terrassa
/en Fecac, Romeria del Rocío /por Sergio_FECACLa FECAC celebra la 50 edición de la Romería del Rocío este fin de semana en Terrassa
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas celebra este fin de semana la 50ª Romería del Rocío de Cataluña en Terrassa por sexta edición consecutiva.
Participan en este evento religioso y cultural hermandades y asociaciones rocieras, entidades no rocieras socias de FECAC y otros grupos rocieros no adscritos a la Federación hasta totalizar más de cien carpas y tiendas de campaña en los dos espacios habilitados al efecto -zona de entidades y zona de acampada-.
Los actos se iniciarán este jueves a las siete de la tarde con una misa en la iglesia de Sant Martí de Cerdanyola del Valles, a la que seguirá el traslado de la imagen de la Virgen Rocío hasta la capilla habilitada en el recinto de Can Petit, en Terrassa.
Las diversas hermandades rocieras llegarán a su destino entre el viernes y el sábado al mediodía. A las seis de la tarde del sábado desfilarán por la capilla para presentar sus respetos a la Virgen,
con sus simpecados, varas y demás ornamentos, todas las hermandades presentes encabezadas por sus presidentes y hermanos mayores. En esta edición se trata de las hermandades rocieras de Santa Coloma de Gramenet, los Romeros de Barcelona, Pineda de Mar, l’Hospitalet de Llobregat, Rocieros de Carmona de l’Hospitalet de Llobregat, Pastora Almonteña de l’Hospitalet, Virgen de la Rocina de Sant Adrià del Besós, las Marismas, Cerdanyola del Vallès, Los Varales, Mataró, Pastorcillo Divino de l’Hospitalet, San Rafael Arcángel, Santo Ángel de Barcelona, Rubí, Badía del Vallès, la Blanca Paloma de Maçanet, Divina Pastora de Mataró, Pastora del Alba de Sant Adrià del Besós, Terrassa, la Pau, Badalona y Voces del Camino de Terrassa.
Los romeros serán recibidos por mossén Juan Carlos Montserrat, rector de la iglesia de sant Martí; Daniel Salinero, presidente dela FECAC, y otras autoridades.
El domingo, misa rociera y Rosario de la Aurora
Los actos centrales tendrán lugar el 28 de mayo, Domingo de Pentecostés, a las diez de la mañana, con la misa rociera que oficiará el obispo de Terrassa, monseñor Salvador Cristau Coll, y en la que cantará el coro de la Hermandad Nuestra Señora del Rocío Santo Ángel, de Barcelona.
A las doce de la noche se celebrará el tradicional Rosario de la Aurora, con todo el recinto apagado y la única lumbre que ofrecen las antorchas y velas de los romeros que, encabezados por sus simpecados, desfilarán ante el altar. El rezo de las diversas estaciones del rosario correrá a cargo del rector de la iglesia de Sant Martí, Juan Carlos Montserrat, e irá acompañado por el coro de la Hermandad Nuestra Señora del Rocío Rocieros de Carmona de l’Hospitalet de Llobregat.
Después de la misa del alba, a las ocho de la mañana del lunes día 29, cantada por el coro de la Hermandad Nuestra Señora del Rocío Santa María de las Arenas Voces del Camino de Terrassa. La romería se cerrará con la procesión de la Virgen del Rocío por todo el recinto a partir de las 10 de la mañana.
Bodas de oro del Rocío
La Romería del Rocío, que se celebra en Terrassa desde 2016, tuvo lugar anteriormente en Santa Perpetua de Mogoda, Montmeló y Montcada i Reixac, entre otras localidades. Los actos son muy concurridos, especialmente la misa del domingo.
Como es sabido, el pasado 18 de marzo tuvo lugar una misa solemne conmemorativa de estos cincuenta años en la Sagrada Familia, oficiada por el cardenal-arzobispo de Barcelona, Juan José Omella. El templo estuvo lleno a rebosar con la presencia de las 23 hermandades rocieras miembros de FECAC.
La FECAC, al servicio de las entidades
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC) fue fundada en 1982 y acoge un total de 106 entidades, básicamente Casas de Andalucía, centros y asociaciones culturales, hermandades rocieras, hermandades penitentes y peñas flamencas. Organiza anualmente la Feria de Abril de Catalunya, la Romería del Rocío, la Semana Cultural en febrero y el concurso nacional bianual de cante Yunque Flamenco.
La Feria de Abril se celebra anualmente desde el año 1971. Diversas poblaciones como Castelldefels, Barberà del Vallès y Santa Coloma de Gramenet han acogido anteriormente este evento, el más multitudinario que se celebra regularmente en Cataluña.
Fin de semana de montaje de las Hermandades y asociaciones de FECAC para la 50ª Romería del Rocío en Catalunya
/en Fecac, Romeria del Rocío /por Sergio_FECACEncuesta de satisfacción de la 50ª Feria de Abril de Catalunya
/en Fecac, Feria Abril Catalunya /por Sergio_FECACLa Feria de los récords llegó a su fin. Ahora queremos saber que te ha parecido para seguir mejorando. ¡Ayúdanos!
Aqui tienes la encuesta: https://forms.gle/uPmBYQ9wSrpAf4Fu8
FECAC
Acto de clausura de la 50ª Feria de Abril de Catalunya
/en Fecac, Feria Abril Catalunya /por Sergio_FECACCartel de la 50ª Romería del Rocío en Catalunya
/en Fecac, Romeria del Rocío /por Sergio_FECACFECAC y su compromiso con el medio ambiente
/en Fecac, Feria Abril Catalunya /por Sergio_FECACUn año más, la FECAC, en su compromiso con el medio ambiente, fomenta el uso del transporte público para venir a la Feria. Este fin de semana se reforzarán las líneas de bus, metro y tram con motivo de la alta afluencia de público que se espera recibir en el Parc del Fòrum, con motivo del 50 Aniberdario de la Feria de Abril de Catalunya.
#FeriaDeAbrilDeCatalunya #FeriaDeAbril
FECAC
www.fecac.com