Ración doble de Feria
/en Fecac, Feria Abril Catalunya /por Sergio_FECACRación doble de Feria
El buen clima atrae una multitud deseosa de fiesta después de la lluvia
En contraste con la jornada sabatina, el
domingo despertó con un sol radiante y una
temperatura primaveral que invitaba a salir
a la calle.
Los amantes del baile, la música, la buena
cocina y el rebujito no se lo pensaron dos
veces y acudieron en masa en cuanto abrieron
los portones del recinto. El tráfico de
visitantes fue continuo y las casetas y los
locales de restauración estaban atestados al
mediodía.
Después del fiasco meteorológico del sábado, las pilas estaban recargadas y los amantes de la cultura
andaluza marcharon por la noche con la sensación de haber disfrutado de una ración doble.
También “los cacharritos”, el parque de atracciones al lado del mar, ha estado muy concurrido satisfaciendo
con ello a clientes de todas las edades.
La Hermandad de Santa Coloma gana el Concurso Gastronómico
La Hermandad Nuestra Señora del Rocío de Santa Coloma de Gramenet ha ganado el tradicional Concurso Gastronómico que FECAC organiza durante la Feria de Abril.
Los cinco miembros del jurado coincidieron por unanimidad en premiar su plato de carrillera con
reducción de Pedro Ximénez.
En segundo lugar se clasificó La Hermandad Virgen de la Rocina, de Sant Adrià del Besòs, que presentó “Especialidad Villacarrillo” consistente en Pescado de Cádiz y mollete de morcilla en caldera de Jaén. Lo consiguió por un estrecho margen sobre la Hermandad Nuestra Señora del Rocío Pastorcillo Divino, de l’Hospitalet de Llobregat que concurrió con unos flamenquines.
La Peña Flamenca el Cabrero de Malgrat de Mar y la caseta FECAC completaron el cuadro de entidades competidoras.
AGENDA DEL LUNES 25 DE ABRIL
Casa de la Cultura (caseta 23)
– 19:00 h – Dani Luna. monologuista
Facebook: Feria de Abril en Catalunya
Instagram: ferabrilcat
Twitter: feriabrilcat
49ª Feria de Abril de Catalunya – Diario de Feria
/en Fecac, Feria Abril Catalunya /por Sergio_FECACComo el Sol que brilla hoy en Barcelona ha quedado el primer Diario de Feria 2022.
Te presentamos a las entidades, el Presidente de FECAC, Daniel Salinero, te explica los planes para el medio siglo de Feria, ayúdanos a ayudar a Ucrania y conoce toda la parte social con Punt Lila, Tea Asperger, y LGTBiQ+.
FECAC
[VÍDEO] 49ª Feria de Abril de Catalunya – Actuación de Guadaljarafe y Salvador García «Pitu»
/en Fecac, Feria Abril Catalunya /por Sergio_FECACActuación de Guadaljarafe y Salvador García «Pitu» en la Caseta de la FECAC de la 49ª Feria de Abril de Catalunya.
FECAC
“Hemos vuelto”, la frase unánime en la inauguración
/en Fecac, Feria Abril Catalunya /por Sergio_FECAC“Hemos vuelto”, la frase unánime en la inauguración
El presidente de la Generalitat y autoridades de todas las instituciones encendieron el pórtico
Pere Aragonès: “La Feria es una explosión de cultura, de fiesta y de punto de encuentro”
Daniel Salinero: “Que estos días de Feria puedan iluminar el cielo para los que ya no están”
“Hemos vuelto”, “ya teníamos ganas”, “por los que no están” fueron las frases más repetidas y emotivas en el acto de inauguración de la 49ª Feria de Abril de Catalunya celebrada anoche en el recinto del Fòrum.
La tradicional ceremonia de encendido del pórtico de entrada al recinto reunió a Pere Aragonès, president de la Generalitat; Maria Eugenia Gay, delegada del Gobierno; Filo Cañete, alcaldesa de Sant Adrià del Besós, Jaume Collboni, primer teniente de alcalde de Barcelona, y Artem Vorobyov, cónsul general de Ucrania, que fueron recibidos por el anfitrión, Daniel Salinero, presidente de la FECAC.
Desde Andalucía acudieron Marta Bosquet, presidenta del Parlamento, y Rosario Alarcón directora de Andalucía Global. También estaban el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, y diputados, concejales y otras personalidades de todo el espectro político catalán.
El presidente de la FECAC, Daniel Salinero, fue el primero en arrancar emociones al afirmar “Hemos vuelto. Por los que no están. Que estos días de Feria puedan iluminar el cielo”. Más allá de la alegría y de la fiesta, el máximo responsable de la Feria afirmó que aporta a la ciudad un impacto económico de 40 millones de euros, aparte de casi cinco mil empleos.
El presidente de la Generalitat, como también la alcaldesa de Sant Adrià, incidieron en su condición de hijos o nietos de andaluces, factor que enriquece a Cataluña por la aportación mutua de culturas y tradiciones. “Hay ganas de vida y de fiesta. La Feria es una explosión de cultura, de fiesta y de punto de encuentro” resumió Aragonès. La máxima autoridad catalana agradeció también el esfuerzo y solidaridad de las entidades andaluzas en el tiempo de pandemia con los más desfavorecidos.
Collboni, por su parte, conminó a la FECAC a que la próxima edición, la del cincuentenario, sea inolvidable. Cuenta para ello con el precedente de este año: “Se nota en el ambiente, en las miradas. La FECAC se lo ha currado durante estos dos años”.
Las dos representantes andaluzas coincidieron en el hermanamiento entre catalanes y andaluces
Ucrania presente en todos los corazones
Ucrania dispone de la Casa de la Solidaridad, caseta número 48, donde voluntarios de aquel país europeo actualmente en guerra atienden a los visitantes. Decorada con elementos tradiciones y con una pantalla donde se proyectan videos con escenas que reflejan el horror que están viviendo, recogen donativos y alimentos no perecederos. Aparte, hay una cuenta bancaria (Caixabank ES45 2100 5000 5202 0030 6359) para hacer ingresos.
En todos los discursos del acto inaugural se mencionó a Ucrania y las autoridades, con Aragonés a la cabeza, acompañaron al cónsul Vorobyov en una visita a esta caseta.
La Feria y FECAC se implica, de esta manera, en un gesto de solidaridad con el drama que está padeciendo la población que tiene cinco millones de refugiados fuera del país y otros siete desplazados de sus hogares.
Facebook: Feria de Abril en Catalunya
Instagram: ferabrilcat
Twitter: feriabrilcat
La noche del pescaíto de la 49ª Feria de Abril de Catalunya
/en Fecac, Feria Abril Catalunya /por Sergio_FECACEl presidente Pere Aragonès inaugurará mañana viernes la 49ª Feria de Abril de Catalunya
/en Fecac, Feria Abril Catalunya /por Sergio_FECACSe celebrará del 22 de abril al 1 de mayo en el Parc del Fòrum
El presidente Pere Aragonès inaugurará mañana viernes la 49ª Feria de Abril de Catalunya
- La campaña Solidarios con Ucrania y Radio Tele-Taxi como emisora oficial, principales novedades
La 49ª edición de la Feria de Abril de Catalunya, organizada por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC), ocupará de nuevo todo el espacio disponible en el Parc del Fòrum, en Barcelona y Sant Adrià del Besós desde este viernes 22 de abril hasta el domingo 1 de mayo.
El encendido del Pórtico de entrada al recinto e inauguración oficial de la Feria por parte de las autoridades tendrá lugar mañana viernes 22 de abril, a las nueve de la noche (Puerta de acceso norte, frente al Edifici Blau).
La inauguración correrá a cargo del presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès. Otras autoridades que han confirmado su asistencia son la delegada del Gobierno, Maria Eugenia Gay, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la alcaldesa de Sant Adrià del Besós, Filo Cañete, la presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín, la presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet, y el jefe de la oposición en el Parlament de Catalunya, Salvador Illa, entre otros representantes políticos y líderes sociales.
Este receso de dos años sin Feria a causa de la pandemia ha llevado a las entidades asociadas a volcarse en la participación activa en esta Feria, donde la organización detecta más ganas de disfrutar de la feria que nunca.
Esta edición consolida el número de casetas asignadas a las entidades asociadas, de modo que se potencia el espíritu original de la Feria como punto de encuentro de la cultura y el folklore andaluz. También habrá casetas de escuelas de baile y salas rocieras.
RADIO TELE-TAXI – Radio Tele-Taxi, dirigida por Justo Molinero, es la emisora oficial de la Feria, desde donde emitirá diariamente algunos programas.
CASA DE LA CULTURA – El Real dispondrá nuevamente de la Casa de la Cultura (caseta número 23) donde tendrán lugar diversas actuaciones artísticas y presentaciones de libros que se anunciarán en la agenda diaria del Newsletter.
DIARIO DE LA FERIA – Por segundo año consecutivo, la Feria dispondrá de su propio Diario. El primer número aparecerá el viernes 22 coincidiendo con la inauguración y el segundo, el jueves 28. Estará disponible gratuitamente en el stand de información y en todas las casetas.
SOLIDARIOS CON UCRANIA – Esta edición de la Feria refuerza la componente solidaria y de responsabilidad social corporativa (RSC) de la FECAC. Solidarios con Ucrania, se ha dispuesto la caseta 48 para la recogida de alimentos no perecederos a cargo de voluntarios. Asimismo, la cuenta corriente de Caixabank ES45 2100 5000 5202 0030 6359 está reservada a la aportación de donativos.
Además, habrá alguna muestra cultural en la caseta principal de la FECAC para acercar la cultura y tradición ucranianas a los visitantes.
El cónsul general en Barcelona, Artem Vorobyov, ha agradecido la disposición de FECAC para ayudar a paliar la crisis humanitaria por los efectos devastadores de la guerra que sufre aquel país europeo.
DIVERSIDAD Y ANTISEXISMO –Como en la anterior edición, la Feria acogerá un Punto Lila del Ayuntamiento de Sant Adrià del Besós de información y asesoramiento contra la violencia de género para apostar por unas fiestas libres de sexismo.
Por otra parte, durante algunas horas las atracciones no emitirán música ni sirenas como medida de sensibilización y respeto hacia las personas autistas, que de esta manera podrán disfrutar de las atracciones sin ningún tipo de pánico. En este caso se trata de una colaboración de FECAC con la Associació Síndrome d’Asperger de Catalunya y la Federació Espectre Autista-Asperger de Catalunya.
Como novedad de este año, el colectivo LGTBI dispondrá también de un stand informativo.
PARTIDOS – Disponen de caseta propia los partidos políticos Partit dels Socialistes de Catalunya, Esquerra Republicana, VOX y Ciutadans.
COLABORADORES – Colaboran en la Feria el Ayuntamiento de Barcelona, Ayuntamiento de Sant Adrià del Besós, Diputación de Barcelona, Junta de Andalucía, Generalitat de Catalunya, Aigües de Barcelona, Turismo de Andalucía, RENFE, Radio Tele-Taxi, Cruzcampo, Coca-Cola, Barbadillo y New Roman.
SOSTENIBILIDAD
Después de la experiencia positiva de las tres anteriores ediciones, la FECAC renueva su apuesta por la mejora y cuidado del medio ambiente como uno de los valores distintivos de la Feria. Se usarán exclusivamente vasos y vajillas reutilizables.
Aparte, se realiza un gran esfuerzo de responsabilidad en el tratamiento de la basura y los residuos, con recogida selectiva, y lavabos químicos.
EL CARTEL, OBRA DE EMI SUÑÉ
El cartel ganador del concurso ha sido diseñado por Emi Suñé, directora del estudio New Roman.
Para la autora, el cartel quiere celebrar “la normalidad, dar valor a las pequeñas cosas que nos rodean y la alegría y el carácter de Andalucía”.
CASETAS, RESTAURACIÓN Y ATRACCIONES
La superficie ocupada por la Feria de Abril es de aproximadamente de 87.000 metros cuadrados, repartidos en tres áreas diferenciadas:
- El Real (donde se encuentran un centenar de casetas de las entidades, las zonas de restauración y espacios comerciales, con sus correspondientes calles o viales) supone una superficie de 54.500 metros cuadrados (16.000 los ocupan las casetas, 27.500 los viales de emergencia y 11.000 los servicios).
- Auditorio pequeño. Se trata de la zona que une el Real con la Plataforma del Zoo Marino, 3.000 metros cuadrados que harán de cordón umbilical entre el Real y la Plataforma de Zoo Marino, consiguiendo así una conexión completa entre las casetas culturales y comerciales y las atracciones.
- Atracciones. El resto hasta completar la superficie, 29.500 metros cuadrados, se destina a lo que se denomina “Calle del Infierno”, situada en la Plataforma del Zoo Marino, donde se ubican 125 atracciones para todo tipo de públicos.
HORARIOS
Viernes 22 de abril: de 18.00 h a 03:00 h.
Sábado 23: de 10.00 h a 03:00 h.
Domingo 24: de 10:00 a 00:00 h.
Lunes 25: de 18:00 a 00:00 h.
Martes 26: de 18:00 a 00:00 h.
Miércoles 27: 18:00 a 00:00 h.
Jueves 28: 18:00 a 00:00 h.
Viernes 29: de 18:00 a 03:00 h.
Sábado 30: de 10:00 a 03:00 h.
Domingo 1 de mayo: de 10:00 a 00:00 h.
LA FECAC, AL SERVICIO DE LA ENTIDADES
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC) fue fundada en 1982 y acoge un total de 115 entidades, básicamente Casas de Andalucía, centros y asociaciones culturales, hermandades rocieras, hermandades penitentes y peñas flamencas. Organiza anualmente la Feria de Abril de Catalunya, la Romería del Rocío, la Semana Cultural en febrero y el concurso nacional bianual de cante Yunque Flamenco.
La Feria de Abril se celebra anualmente desde el año 1971. Diversas poblaciones como Castelldefels, Barberà del Vallès y Santa Coloma de Gramenet han acogido anteriormente este evento, el más multitudinario que se celebra regularmente en Cataluña.
Facebook: Feria de Abril en Catalunya
Instagram: feriabrilcat
Twitter: feriabrilcat
Vuelve la Feria de Abril de Cataluña. Del 22 de Abril al 1 de Mayo. Parc del Fórum, Barcelona.
/en Fecac, Feria Abril Catalunya /por Sergio_FECACHemos vuelto, porque la ilusión nunca se ha ido.
Hemos vuelto, para dar felicidad.
Con muchas ganas, y mucha ilusión.
#FeriadeAbrildeCatalunya
FECAC
FECAC monta una caseta solidaria con Ucrania en la Feria de Abril de Catalunya (recogida de alimentos y donativos)
/en Fecac, Feria Abril Catalunya /por Sergio_FECACFECAC monta una caseta solidaria con Ucrania en la 49ª Feria de Abril que se inicia este viernes
- Habrá recogida de alimentos, una cuenta bancaria para donativos y actos culturales
La Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Catalunya (FECAC) se une a la corriente de solidaridad con el pueblo ucraniano y habilita una caseta, la
número 48 de la Feria de Abril de Catalunya, para la recogida de alimentos no perecederos a cargo de voluntarios. Asimismo, dispone de la cuenta corriente
de Caixabank ES45 2100 5000 5202 0030 6359 para quien quiera aportar donativos.
Además, habrá alguna muestra cultural en la caseta principal de la FECAC para acercar la cultura y tradición ucranianas a los visitantes.
Estas acciones están recogidas en el convenio firmado esta mañana en Barcelona por el presidente de la FECAC, Daniel Salinero, y el cónsul general de Ucrania en Barcelona, Artem
Vorobyov, quien ha agradecido la disposición de la Federación para ayudar a paliar la crisis humanitaria por los efectos devastadores de la guerra que sufre aquel país europeo.
La Feria de Abril de Catalunya tendrá lugar en el Parc del Fòrum desde el próximo viernes, 22 de abril, al domingo 1 de mayo.
Facebook: Feria de Abril en Catalunya
Instagram: feriabrilcat
Twitter: feriabrilcat