ACTUACIONES FERIA DE ABRIL DE CATALUNYA
LOS ESPECTÁCULOS PREVISTOS ESTAN PENDIENTE DE CONFIRMARSE PARA LA 46ª FERIA DE ABRIL DE CATALUNYA
Sábado 30 de abril, a las 21:30 horas, en la Caseta Institucional de la FECAC en la Feria de Abril de Catalunya
El Ballet Escuela de La Tani lleva todo su arte a la Caseta de la FECAC
Sábado 30 de abril, a las 21:30 horas, el Ballet Escuela de La Tani actuará en la Caseta que la FECAC tiene instalada en la Feria de Abril de Catalunya.
Desde los ocho años, en que mostró su precoz talento (aunque su vida profesional se inicia a los 13), La Tani ha actuado en los mejores tablaos y espectáculos. Entre otros, Los Tarantos, El Duende, El Cordobés, Las Vegas, El Tablao de Carmen, El Gran Casino de Barcelona. Asimismo, ha protagonizado espectáculos junto a las mejores figuras del flamenco como Ferruco, Manuela Carrasco, Camarón de la Isla , Lole y Manuel, La Paquera, El Güito, Pepe Mairena, Tomatito, Pansequito, Turronero, Manzanita, o Matilde Cora, entre otros.
Su reconocimiento internacional la ha llevado a intervenir en programas para televisiones francesas y suizas y festivales de danza de Turquía, Milán, Paris, Ginebra, Avignón, Nimes y Córcega. Por supuesto, también ha mostrado su arte en Televisión Española y ha colaborado en la obra de teatro “L’enterrament du Sardine”, estrenada con éxito en el Teatro Gruttlie en Ginebra (Suiza), con la Compañía Teatral «La Celine Teatre». Debido al gran éxito obtenido se represento en los Festivales de Turquía, Milán, y París.
Entre sus actuaciones realizadas figuran las del Festival de la Danza en el Teatro Nacional de Copenhagen, y en la Cite de la Musique de París en las jornadas flamencas junto a Antonio Canales, en 1995.
La perfección de su baile, tanto en el braceo, como en el zapateao, su conocimiento del cante y su sentido del ritmo, hacen de ella una gran maestra.
Cuenta con 25 años de experiencia en el campo de la enseñanza.
Domingo 1 de mayo, a las 19,15 horas, en la Feria de Abril
Alba Carmona, del grupo Las Migas, actuará en la Caseta de la FECAC
La acompañarán el conocido guitarrista Jesús Guerrero y el percusionista Paco Santiago
Alba Carmona, componente del grupo Las Migas, mostrará todo su arte en un concierto que tendrá lugar el próximo domingo 1 de mayo, a las 19,15 horas, en la Caseta de la FECAC, en el marco de la 45 edición de la Feria de Abril de Catalunya. En su actuación, la acompañará el también famoso guitarrista Jesús Guerrero.
Las Migas, grupo formado en el año 2004, es un cuarteto femenino (las otras tres componentes son Marta Robles, Roser Loscos y Alicia Grillo) de música flamenca y mediterránea, compuesto por dos catalanas y dos andaluzas. El grupo ha supuesto una revolución en el contexto musical en el que se desenvuelve, como prueba el contrastado éxito de crítica y público que las ha llevado a la fama. Sobre el escenario son, a la vez, feminidad, emoción y vanguardia, pero, sobre todo, flamenco.
A ellas se unen el guitarrista Jesús Guerrero, de quien se puede decir que ya es una realidad del flamenco actual pese a su juventud. No en vano, ya ha trabajado con artistas de la talla de Miguel Poveda, Niña Pastori, Ana Morales, Rafael de Utrera, Andrés Peña, Joaquín Grilo, Rafael Estévez, Nani Paños, Rafael Campallo, Farruco, La Farruca, Rubén Olmo, Pilar Ogalla, Úrsula López, Choro Molina y Rocío Márquez, entre otros, y ha colaborado con el cineasta Carlos Saura.
Por su parte, Paco Santiago es el percusionista que en los últimos tiempos acompaña a Las Migas, y cuyo talento ha sido celebrado por todos los auditorios en los que ha actuado con el cuarteto.
CLAUSURA
La conocida Escuela de Mónica Novillo, pone el broche de Oro a la 45ª Feria de Abril de Cataluña.
La cita en la Caseta Institucional de la FECAC a las 20:00h.
Mónica Novillo Gil, nacida en Tarragona empezó en la danza a la edad de 4 años. Sus dotes, sensibilidad musical y buenas condiciones, le animaron para ingresar en la escuela de Baile y Danza en Fraga, donde rápidamente destacó por su fuerte carácter sobre el escenario.
Con tan sólo 14 años, ya firmaba su primer contrato marchando a México de gira y un año después empezaba a impartir clases que simultaneaba con su carrera de danza en el Conservatorio de Murcia, donde la finalizaba con excelente nota y reconocimiento.
En el 2002 pasó a la docencia inaugurando su Escuela, logrando un enorme éxito. Sus coreografías, su cuidada puesta en escena y su carácter personal sobre el escenario pero también con sus alumnos, la sitúan y se le reconoce, como una de las mejores escuelas para el estudio de la danza y el flamenco. En este punto Mónica decide crear su propia Compañía.
En esta nueva etapa que suma ya a una joven pero dilatada carrera, es requerida en múltiples colaboraciones y acude a los encuentros para perfeccionamiento junto a importantes artistas del país como: Antonio Canales, la Yerbagüena. Ha colaborado con artistas como Pol Vaquero (Bailaor), el Duende (Cantaor) y el genial guitarrista Paco Heredia entre otros. Ha actuado en grandes escenarios de gira por Francia o Rusia donde formó parte del Jurado en un Concurso Televisivo local “Dance”.
En la actualidad, Mónica Novillo imparte clases en su Escuela de Salou (Tarragona). Sus valores los constituyen el estudio, investigación, promoción y representación de la Danza Española en sus diversas manifestaciones: flamenco, fusión, folclore y clásico español.
Está de gira con su nuevo espectáculo “Pura Furia”, galardonado con el Premio Internacional de Danza, que podremos disfrutar el próximo 28 de Mayo en el Teatro Tas de Salou, sumando así su segundo Premio Internacional a los muchos ya logrados como el Premio Rosseta Mauri, creado para dar a conocer e impulsar a nuevos talentos de la danza
Fuerza, talento, profesionalidad, elegancia, rompedora, llena de genio y carácter, sitúan a Mónica en lo más alto del panorama internacional.
Para nosotros, un honor tenerla en la Clausura de la 45 Feria de Abril de Cataluña. Caseta dela FECAC, Domingo 1 de Mayo.
https://www.facebook.com/escuela.monicanovillo
https://www.facebook.com/Compa%C3%B1ia-Monica-Novillo-537382569752856/
INAGURACION
45 FERIA DE ABRIL DE CATALUÑA
VIERNES 22 DE ABRIL 23:00H-Caseta Institucional FECAC
ARTISTA INVITADO
Manuel Fernández comenzó a cantar a la edad de seis años en un festival en Pueblo Nuevo donde también actuaban Los Chichos, La Marelu y Bordón 4. Cantó una canción de Las Grecas, de las que se sigue considerando fan número uno. Con el tiempo se convierte en un acérrimo defensor de la copla, siendo una de sus mayores fuentes de inspiración la Isabel Pantoja de la época del programa «Cantares». Desde entonces ha tenido la suerte de poder compaginar el cante con el baile y ha podido actuar con grandes figuras del Flamenco. Trabajó bajo las órdenes del maestro Lebrijano en la obra «Tierra», pero también se ha curtido en tablaos como El Sacromonte, Tarantos o El Palacio del Flamenco. También actuó durante un tiempo en la mítica sala Scala de Barcelona. Ha participado en varios discos haciendo coros y lleva desde el año 2001 colaborando con la compañía de José de la Vega.
En la actualidad dirige la asociación Rincón del Arte y la Música de Badalona, y también la asociación de ayuda al pueblo saharaui «Esabar Saharaui Badalona Cooperación», donde conoce al grupo de jóvenes saharauis que le inspiran para fusionar la música saharaui con el flamenco. Además de su faceta de cantaor, bailaor y cooperador, Manuel también dedica parte de su tiempo a la comunicación: ha presentado Flamenco y Copla, programa de televisión dedicado a estos dos géneros, donde ha entrevistado a primeras figuras del género.
En 2013, gracias a la intercesión del escultor Lluis Ventós, Manuel se pone en contacto con el grupo de vanguardia The Pinker Tones para producir el que será su debut discográfico. Las bases del disco se graban en Sevilla, bajo la tutela de José Carlos Seco, brillante pianista y productor de flamenco. A continuación, las sesiones del disco se trasladan a Barcelona: En el estudio de The Pinker Tones se escriben y se graban los arreglos de cuerda y viento, y también el coro saharaui. Las mezclas también corren a cargo de The Pinker Tones y la pasterización pasa por las manos del veterano Dennis Blackham.
Jueves 28 de Abril, 22:30h Caseta Institucional FECAC.
Espectáculo Flamenco “Memoria a la figura de Curro El Palmo.
ROMANCE DE CURRO EL PALMO.
De todas las canciones de Serrat el “Romance de Curro El Palmo” es tal vez una de las más cautivadoras y tiernas, nacidas quizás al eco de aquellas coplillas que tatareaban nuestras madres, cuando hacían sus tareas.
La vinculación y predisposición de Joan Manuel Serrat con el flamenco es conocida, lo hemos visto colaborar sobre todo, en el ámbito de la Copla, con Juanito Valderrama, Pasión Vega, Jose Mercé…Estaba pues cantado que, nuestros Jóvenes Flamencos de Cataluña, hicieran memoria de este tema relevante del cantautor, y que mejor marco para su presentación que la Feria de Abril de Cataluña.
Al margen de la programación de actuaciones en directo que ofrezca cada una de las entidades presentes a diario, para la inauguración de la Feria la Caseta Institucional contará con la presencia del cantante de Badalona Manuel Fernández quien nos presentará su segundo disco ‘Siete destinos’.
Para la clausura, el 1 de mayo, contaremos con una representación de la compañía de Mónica Novillo.
Durante toda la Feria, actuarán en su escenario los cuadros de bailes de las diferentes entidades que conforman la Federación, Hermandades y Coros Rocieros así como el Ballet oficial de la Federación ‘A contratiempo’.