Diada de la Agrupación Andaluza San Sebastian de los Ballesteros
/en Actividades /por Tony_Fecac
Se complace en invitarle a los actos que esta agrupación
celebrará el 11 de septiembre con motivo de la
“DIADA DE CATALUNYA”
Lunes día 11 a las 12:30 horas
CONFERENCIA
“1714, seguint les estelades traçades”
Un recorrido del mundo de las ideas catalanistas hasta ahora.
a cargo de
JORDI SERRANO
Este acto tendrá lugar en nuestro local social
Avda. Lluís Companys, 81 (Masía de Can-Rull)
– SABADELL-
A continuación, a las 13:45 horas
en la “FONT DE CAN RULL”
Actuación de los cuadros de baile de la entidad
Y seguidamente
“Mongetes amb botifarra”
XIII Concurso de Pintura El Arte Flamenco de la Casa de Andalucía de Cerdanyola
/en Actividades /por Tony_FecacXIII Concurso de Pintura El Arte Flamenco de la Casa de Andalucía de Cerdanyola
DESCARGA LAS BASES DEL CONCURSO DE PINTURA
FECAC
18/07/17
XII Edición del Festival de Guitarra de La Llagosta
/en Actividades /por Tony_FecacEl Festival de Guitarra de La Llagosta llega a su XII edición!
La originalidad de su temática cada año, lo hace incomparable e irrepetible. En esta ocasión viajaremos alrededor del mundo sobre las formas musicales de la guitarra, porque la guitarra es capaz de eso y de más…
Queremos agradecer la creación del cartel de cada año de nuestra empresa amiga MediaClip, al Ayuntamiento de La Llagosta y nuestra Federacion de entidades FECAC.
FECAC
11/07/17
Agenda del fin de semana
/en Actividades /por FecacSábado, 6 de mayo
Caseta institucional de la FECAC
12:00 Desfile de moda flamenca a cargo de Casa Candela.
17:00 Ballet FECAC
17:30 Escuela de baile María Plantón, de Vilanova
18:00 ACRA Madre Selva
18:30 CTR Santa Perpètua
19:00 ACRA Raíces Esperanza
19:30 Casa de Utrera
20:00 Marismas del Guadalquivir
21:00 Perro Paterna
22:00 Flamenco Vivo
22:30 La Taxonera
23:00 Casa Sevilla el Prat
23:15 Sanacay
23:30 Casa Andalucía Cerdanyola
00:00 Casa Andalucía Gavà
Casa de la Cultura
11.00 – 14:00 h – Master class de guitarra flamenca, a cargo de David Cerreruela.
17:30 – Litus García, pintor.
20:00 – 21:00 h – Artistas de 20 Academy BCN.
22:00 – 23:15 h – Aires de Gospel.
23:30 – 00:00 – Los sin Nombre, rumba catalana.
00:15 – 01:00 – Sur de aquí.
Domingo, 7 de mayo
Caseta institucional de la FECAC
12:30 Academia Melani Corazón Flamenco
13:00 CCA García Lorca
14:00 Jóvenes Flamencos
18:30 Ballet FECAC
19:00 CCA Buen Pastor
19:30 Coreografía de Umbrella Design por Desirée Martin
20:00 Clausura. Reparto de premios. Discursos institucionales.
20:30 Escuela de baile Carlos Miguel, de Mataró.
Javier Ginés presenta su último disco Y mañana más….
Casa de la Cultura
12.00 – 13:00 h – Samara (copla, flamenco, rumba).
17:30 Margot Restrepo, escritora.
Barcelona, 5 de mayo de 2017
Desfile Casa Candela y Agenda Feria de Abril
/en Actividades /por Tony_FecacHoy, lunes 1 de mayo, a las 12 horas, en la Casa de la Cultura
Casa Candela muestra en la Feria de Abril las señas
de identidad de la cultura y la moda flamenca
El desfile de modelos, acompañado de música, es un recorrido por la historia del vestido flamenco adaptado a la sociedad de cada momento
Un desfile de moda flamenca será mañana lunes, 1 de mayo, la actividad principal y novedosa de la Feria de Abril de Catalunya que se celebra en el Parc del Fòrum hasta el domingo 7 de mayo. Tendrá lugar a las doce del mediodía en la Casa de la Cultura, recinto donde a lo largo de toda la jornada se alternan actividades culturales diversas.
Casa Candela, dirigida por Mónica Batiste, ha preparado un espectáculo que mostrará los cánones y las señas de identidad del vestido regional andaluz, “único que sigue los cánones de la moda y que va acorde con la sociedad” y cómo ha ido evolucionando a través de los tiempos. “Durante el franquismo, por ejemplo- señala la directora- se llevaba más largo y con la democracia se ha acortado, se empieza a enseñar pierna y se ajusta más el vestido para que realce la figura de guitarra del cuerpo femenino”.
El desfile, acompañado musicalmente con el cante y la guitarra de Coco, un artista de étnia gitana del tablao flamenco barcelonés El Cordobés, mostrará también el papel que desempeñan en la moda flamenca elementos del vestido y complementos como los volantes, el pico, el mantón, el fajín, el pericot o el fleco “que identifican en el mundo a Andalucía, el sol, la alegría y el baile, que es lo que representa la Feria”, señala Mónica Batiste.
AGENDA LUNES 1 DE MAYO
Caseta institucional FECAC
13.00 h. – Melani Corazón
17.30 h. – Aromas del Sur
18.00 h. – Sensaciones
19.30 h. – Hijos de Paradas
20.00 h. – Coro Centro La Esperanza
20.30 h. – Jara’s Casa de Andalucía de Barcelona
21.00 h. – Ricardo y Susana Casa de Andalucía de Barcelona
21.30 h. – Andrés e Isabel Casa de Andalucía de Barcelona
24.00 h. – Ambiente por Sevillanas
Casa de la Cultura
12.00 a 13.00 h -Desfile de cultura de moda flamenca a cargo de Casa Candela
17:30 a 18:30 h – Joana Martos, pintora
19.00 a 20.00 h – Kinny Vigu y Teresa Castellanos / Copla
20.15 a 21.00 h – Toni Reyes / Baladas y Rumbas
Concierto Radiole y Agenda Feria de Abril
/en Actividades /por Tony_FecacRadiolé organiza una gala de sevillanas en la caseta institucional de la FECAC con la actuación de Brumas
En ¡Olé la Feria!, también actuarán el trio Lubricán, Menta y Romero, Tino Cabello, Melhaza y Guadaljarafe
La emisora musical Radiolé llega a la Feria de Abril de Catalunya de la mano de la Federación de Entidades Andaluzas en Catalunya (FECAC) con una primera gala, dedicada a las sevillanas, con el nombre de ¡Olé la Feria!, que tendrá lugar mañana domingo, 30 de abril, a las seis y media de la tarde en la caseta institucional de la FECAC. Para este evento musical se contará con la actuación del grupo Brumas, todo un clásico del género con más de cuarenta años de trayectoria, que presentará su trabajo más reciente, Enamorao.
Asimismo, desde Hinojos (Huelva) llegará el arte del trío Lubricán con su último disco Entre lo breve y lo eterno, producido por Miguel Moyares, de Ecos del Rocío. Por su parte, los sevillanos Menta y Romero traerán por primera vez a Barcelona su disco Acaríciame y también tendrá lugar el debut en solitario de Tino Cabello -progenitor del desaparecido Faustino, de Los Romeros de la Puebla-, con su disco Pensando en ti. Otra actuación a remarcar es la de los jóvenes Melhaza, cuyo tema Luchamos unidos no para de sonar en Radiolé. El trío es originario de Huévar del Aljarafe (Sevilla).
Finalmente, ¡Olé la Feria! contará también con Guadaljarafe, grupo considerado como el mejor representante del género de las sevillanas en Catalunya, que este año cumple su 25 aniversario y prepara un nuevo disco para después del verano.
Las galas de Radiolé son gratuitas y la que nos ocupa cuenta, además, con el aliciente de que antes de sus respectivas actuaciones los artistas estarán presentes en el stand de la emisora en la Casa de la Cultura para firmar sus últimos trabajos, a las 17 horas.
El próximo jueves, 4 de mayo, Radiolé organizará un segundo evento, esta vez dedicado a la rumba.
AGENDA DOMINGO 30 DE ABRIL
Caseta institucional FECAC
11.30 h. – Aromas del Sur
12.00 h. – Ctro. Santa Perpetua
12.15 h. – Asociación Calisai
13.00 h. – Susana Salvador
18.30 h. – Gala Radiolé
20.30 h. – Casa Andalucía Mataró
21.30 h. – Concha Ruiz
22.00 h. – Hijos Almachar
22.30 h. – Casa de Cádiz
23.00 h. – Casa Andalucía de El Prat
23.30 h. – Casa de Huelva Badalona
24.00 h. – Desaires
Casa de la Cultura
De 11.00 a 13.00 h. – Master Class de Sevillanas a cargo de la Escuela de Baile José de la Vega
De 13.15 a 14.15 h. – Con Duende y Compás / Rumba
De 19.30 a 21.00 h. – Firma de discos y Photo-Call artistas de Radiolé
De 21.30 a 22.00 h. – Amira y Rubén Reches / Pop Nacional Flamenkito
De 22.15 a 23.00 h. – Pasku Fernández / Pop Nacional
De 23.00 a 00.30 h. – Oscar Torres Band / Rumba Catalana
De 00.30 a 01.30 h. – Jordi Giménez, cantante y personaje del programa de 4TV First dates.
FECAC
30/4/17
Programación de actuaciones en ” LA CASA DE LA CULTURA ” de la 46ª Feria de Abril de Catalunya
/en Actividades /por FecacProgramación de actuaciones en ” LA CASA DE LA CULTURA ” de la 46ª Feria de Abril de Catalunya
del 28 Abril al 7 Mayo
Viernes 28 abril .. | |
De 21:00 a 22:00 horas | Taller danzas Tradicionales El Ceibo // Danza uruguaya / Argentina /Africa |
De 22:00 a 22:45 horas | Paul Guardiola – Pepo Guardiola – Lola Romero// Pop español |
De 23:00 a 00:15 horas | Expectàculo de Paco Garfìa 7 Guitarras // Guitarra Flamenca |
De 00:30 a 01:00 horas | Taller danzas Tradicionales El Ceibo |
Sàbado 29 Abril.. | |
De 11:00 a 13:00 horas | Master Class de Baile Flamenco // |
De 19:00 a 19:45 horas | Sergio Morata // Cantautor |
De 20:00 a 20:45 horas | Vicente Gimenez ( 13 Años ) // Guitarra Flamenca |
De 21:00 a 21:45 horas | Lorena Gonzalez // Pop Nacional / Internacional. |
De 21:50 a 22:30 horas | Jordi Soler // Lirico |
De 22:30 a 00:00 horas | Miquel Nai // Monològista |
De 00:15 a 01:00 horas | Aaron Henriques // |
Domingo 30 Abril.. | |
De 11:00 a 13:00 horas | Master Class de Sevillanas a cargo de la escuela de Baile José de la Vega |
De 13:15 a 14:15 horas | Con Duende y compàs // Rumba |
De 19:30 a 21:00 horas | Firma de discos y Photo-Call artistas de Radiolè // |
De 21:30 a 22:00 horas | Amira y Ruben Reches // Pop Nacional Flamenkito |
De 22:15 a 23:00 horas | Pasku Fernàndez // Pop Nacional |
De 23:00 a 00:30 horas | Oscar Torres Band // Rumba catalana |
De 00:30 a 01:30 horas | Por determinar |
Lunes 1 Mayo.. | |
De 19:00 a 20:00 horas | Kinny Vigu y Teresa Castellanos.// Copla |
De 20:15 a 21:00 horas | Toni Reyes // Baladas y Rumbas |
Viernes 5 Mayo.. | |
De 21:00 a 22:00 horas | Por determinar |
De 22:00 a 23:00 horas | Por determinar |
De 23:00 a 00:00 horas | Tom Savage Gumbo Combo // Jazz |
De 00:15 a 01:15 horas | Oscar Manuel Band // Rumba |
Sábado 6 Mayo.. | |
De 11:00 a 14:00 horas | Master Class de Guitarra Flamenca // a cargo de David Cerreduela |
De 20:00 a 21:00 horas | Artistas de 20 Academy BCN // Covers artistas Nacionales/Internacionales |
De 21:00 a 22:00 horas | Javier Gines // |
De 22:00 a 23:15 horas | Aires de Gospell // Gospell |
De 23:30 a 00:00 horas | Los Sin Nombre // Rumba Catalana |
De 00:15 a 01:00 horas | Por determinar |
Domingo 7 Mayo.. | |
De 12:00 a 13:00 horas | Samara // Copla // Flamenco // Rumba |
SALUDA DE LA EXCMA. SRA. PRESIDENTA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
/en Actividades /por Tony_FecacSALUDA DE LA EXCMA. SRA. PRESIDENTA DE LA JUNTA DE
ANDALUCÍA CON MOTIVO DEL 28-F, DÍA DE ANDALUCÍA
LA PRESIDENTA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Quiero transmitir mi felicitación por el Día de Andalucía a todos los socios y socias de
las Casas de Andalucía. Andaluces y andaluzas que concedéis a esta fecha el valor
especial que sólo proporciona estar fuera, aunque muy cerca, de nuestra tierra. Hoy la
esencia de esta celebración alcanza a rincones de todo el mundo gracias a vuestra
implicación y a las comunidades andaluzas en el exterior, que son una demostración
de la universalidad del pueblo andaluz, de su talento y su cultura.
La conmemoración del 28-F representa un tiempo para valorar nuestros logros y
recordar las dificultades que hemos superado desde aquella jornada de 1980, en la
que los andaluces y las andaluzas decidieron trazar su propio rumbo como Comunidad
en la España de las Autonomías, ayudando al mismo tiempo a que no hubiera
comunidades ni ciudadanos de primera y segunda categoría.
Cada 28-F es una oportunidad para Andalucía. Una oportunidad para seguir
construyendo y para mostrar lo que somos y de dónde venimos. Un motivo de orgullo
y de compromiso de los andaluces y andaluzas en ese proyecto común que nos une y
que son Andalucía y España.
Es importante que nuestros jóvenes conozcan, para poder valorarlo, el legado que nos
dejaron nuestros mayores aquel 28-F. Que sepan que fue un pueblo que salió a la
calle, que hubo unos políticos que estuvieron a la altura del momento y que supieron
que Andalucía necesitaba igualdad con el conjunto de España para poder abrir un
horizonte de oportunidades que nos han permitido alcanzar nuestras mayores cotas de
progreso y bienestar.
Aquel 28-F marcó un antes y un después. Pero también es necesario recordar el 18 de
febrero de hace diez años, cuando tuvo lugar la reforma de nuestro Estatuto de
Autonomía. Una decisión acertada porque vino a blindar los derechos de las personas
erigiéndose en ese cinturón de seguridad que nos ha permitido mantener la sanidad, la
educación y los servicios públicos que caracterizan a Andalucía.
Desde aquel lejano día en que todos los partidos políticos alcanzaron el acuerdo para
consensuar nuestra posibilidad de decidir nuestro futuro, emprendimos una etapa de
progreso sin precedentes, logrando crear más y mejor empleo, mejores servicios y
prestaciones públicas, una mayor potencialidad económica en sectores tradicionales e
innovadores, un mejor nivel de formación y un medio ambiente más protegido.
Quienes integráis ese referente de Andalucía en el exterior sois conocedores de la
transformación que ha registrado nuestra tierra porque habéis sido protagonistas de
una parte inseparable de nuestra historia, la escrita desde diversos lugares de España
y del mundo.
Durante este tiempo habéis contribuido al fortalecimiento de Andalucía a través de una
labor primordial de conservación y difusión de nuestra cultura, y promoviendo en la
sociedad valores como la igualdad de género y la apertura de espacios para la
juventud. Y todo unido a otra de las grandes señas de identidad del carácter andaluz
como es el establecimiento de fuertes lazos de cohesión y amistad allí donde un día os
recibieron.
Ahora, en este nuevo tiempo, todos somos conscientes de que vivimos una etapa
repleta de desafíos. Aun con muchas dificultades, quiero que sepáis que estamos
construyendo una Andalucía digna de este siglo. Una tierra atractiva, con ideas,
innovadora y con ganas de emprender nuevos proyectos.
Este 2017 recién iniciado tiene necesariamente que ser el año en que nos sacudamos
definitivamente la crisis y generemos empleo digno y de calidad para dar presente y
futuro a los andaluces y andaluzas.
Fue Andalucía la que aquel 28 de febrero de 1980 consiguió que la igualdad fuera la
premisa fundamental del modelo autonómico español. Desde Andalucía y desde
cualquier lugar, los andaluces y andaluzas podemos contribuir decisivamente a esa
España mejor que todos soñamos.
Con ese compromiso, me sumo a las celebraciones de los andaluces y andaluzas en
el exterior y os deseo de todo corazón unos días plenos de alegría y convivencia.
Feliz Día de Andalucía.
Susana Díaz Pacheco
28/02/17
FECAC